Operan nuevamente del cráneo a Pablo Grillo: "Lo necesita"

Su hermano no solo deseó que la cirugía mejore su situación sino también que la Justicia avance sobre el gendarme y los mandos superiores como la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

12 de agosto, 2025 | 11.15

Luego de cinco meses de que un gendarme dispare un gas lacrimógeno y lo hiera de gravedad en su cabeza, el fotoperiodista Pablo Grillo volverá a ser sometido a una compleja operación para la reconstrucción de parte de su cráneo. Mientras, la Justicia ordenó la reconstrucción de cómo fue el trayecto del disparo de Héctor Jesús Guerrero, el miembro de la Gendarmería que será indagado el próximo 2 de septiembre.

"Está con ánimo, mañana lo operan. Le van a poner una prótesis, dos tapitas, del lado derecho e izquierdo. Estuvo con la válvula que le regulaba la presión de líquido cefalorraquídeo, pero no estaba funcionando como se esperaba", contó su hermano Emiliano, en diálogo con El Destape. Sobre su estado de salud, detalló que está "menos despierto y más ido", pero esperan que con esto se pueda "contener la presión" que necesita en su cerebro.

Si bien deslizó que "está bien" y "de buen ánimo", Emiliano remarcó que "necesita" esa operación porque "está sin cráneo". "Es una posibilidad que mejore su situación. Pero también existe la posibilidad de que no haya mejoría", señaló, al considerar que el cuerpo humano "no es matemática".

Cómo sigue el caso en la Justicia

El hermano de Pablo Grillo también fue consultado por los avances en la causa, que el próximo 2 de septiembre tendrá al gendarme Guerrero dando su declaración indagatoria, quien fue citado por la jueza María Servini. "Saber qué piensa de lo que pasó. Lo único que sabemos es la declaración que hizo con sus camaradas", planteó.

Sin embargo, también deseó que el caso no solo recaiga en el gendarme sino que "continúe" con sus "mandos superiores". "Se ven las filmaciones que hubo superiores que también estarían involucrados. Por lo menos decirle que no dispare de esa manera", indicó.

En esa línea, pidió que sea analizada la responsabilidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien enmarcó como "conductora política" de la fuerza. "Bullrich tiene varias cosas encima, como Santiago Maldonado, es difícil. En lo personal considero que ella es parte responsable como conductora política de la fuerza. En varios medios iba a decir que ella estaría a cargo del operativo. Creo que tendría un grado de responsabilidad", explicó.

Emiliano también destacó que el avance de la investigación se dio gracias al tratamiento que le dieron algunos medios y organizaciones que mantuvieron vigente el tema. "Sabemos cómo son los tiempos de la Justicia. Bastante rápido lo están haciendo. Muchas cosas fueron gracias la Mapa de la Policía, a los medios y que la noticia empezó a circular. Quizás hoy no estaríamos en esta situación", agregó.