Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires puso en marcha una serie de operativos de control vial en puntos estratégicos del territorio bonaerense. La iniciativa impulsada por el gobernador Axel Kicillof al ministro Martín Marinucci, busca garantizar la seguridad de miles de personas que se movilizan por rutas y autopistas durante estos días.
Desde el miércoles, al estimarse que miles de bonaerenses viajarán por la provincia, agentes de seguridad vial trabajan en operativos desplegados en las autopistas más transitadas, como la Buenos Aires - La Plata y la del Oeste, así como en los accesos a las principales ciudades turísticas del litoral atlántico a las que hace referencia a Pinamar, Mar del Plata, San Bernardo, San Clemente y Mar de Ajó.
En este marco, Marinucci aseguró: "Estamos en las calles cuidando a cada vecina y vecino que quiera aprovechar los días para hacer un paseo, descansar, visitar familiares. Con los controles en las rutas y autopistas buscamos proteger la vida, asegurarnos de que los vehículos estén en condiciones de circular y combatir el alcohol al volante".
Requisitos y recomendaciones para circular
En cada puesto de control se verificarán aspectos clave para la seguridad vial. Entre ellos, el cumplimiento del programa de alcohol cero al volante, la vigencia de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la utilización de cinturones de seguridad en todos los asientos del vehículo y el uso obligatorio de casco en motocicletas.
Asimismo, los conductores deberán presentar la licencia de conducir, la documentación del vehículo, la patente y el seguro al día. También se exige la circulación con luces bajas encendidas, portar un matafuegos en condiciones, y llevar balizas triangulares reflectivas. Se recomienda revisar previamente el estado del motor y de los neumáticos antes de emprender el viaje.
En lo que respecta a los pasajeros más vulnerables, se recordó que los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero utilizando el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado a su edad y tamaño, mientras que las mascotas deben ser transportadas con arnés de seguridad.
"Apelamos a la responsabilidad individual de cada conductor", destacó el ministro Marinucci y concluyó: "Igualmente las y los agentes van a estar en cada puesto control acompañando para un viaje seguro". El Gobierno provincial busca, con las medidas anunciadas, no solo prevenir accidentes, sino también profundizar la conciencia sobre la importancia de conducir de manera responsable y respetar las normas de transito.