Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

El gobernador bonaerense defendió el desdoblamiento electoral de cara al 7 de septiembre. Sobre la lista nacional se mostró “conforme” con el cierre.

20 de agosto, 2025 | 10.07

El mandatario provincial, Axel Kicillof, defendió el desdoblamiento electoral de cara al 7 de septiembre y afirmó: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”. Sobre la lista nacional se mostró “conforme” con el cierre y habló de la candidatura de Jorge Taiana y cómo fue su postulación: “buscaba un perfil que me parecía interesante y positivo”. 

Estoy conforme con cómo estamos, los pormenores son cosas que dirimimos internamente”, explicó en el streaming de Infobae sobre el cierre nacional. Así, el mandatario bonaerense deslizó que si bien existieron debates dentro del espacio político, no hay cuestionamientos hacia la lista que finalmente se presentó. “No está mal discutir, pero hay que hacerlo puertas para adentro y darle a la gente una buena alternativa”, puntualizó.

Consultado sobre su relación con Cristina Fernández de Kirchner remarcó que “últimamente estuvimos hablando mucho con Cristina”, sobre todo por el cierre de listas. “No me molesta que me pregunten por ella”, cerró.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La campaña bonaerense

Durante la entrevista, el mandatario puso el foco en la economía y cuestionó el rumbo que tomó el Gobierno nacional: “La economía no repuntó nunca, empezamos diciendo que iba a ser una V de tres meses, pero hoy la guita no alcanza”. En ese sentido, dijo que “hay sectores que antes llegaban con lo justo a fin de mes, hoy se quedan sin dinero el día 15″.

En esa línea se refirió al programa económico: “No hay errores ni problemas de calibración, es que como dijo el propio Milei, no se encarga de la micro, que es el bolsillo de la gente”. “Este programa económico es muy parecido, con sus particularidades, al de Cavallo: planchar el dólar, abrir las importaciones, mantener salarios y jubilaciones bajas”, remarcó.

Por otra parte, Axel Kicillof reiteró su mirada crítica sobre el rol del Estado nacional en el vínculo con las provincias. Aseguró que Nación interrumpió fondos para obra pública, medicamentos y seguridad: “Nos cortó el presupuesto para la seguridad, pusimos un fondo provincial para mejorar”, dijo. Y agregó: “Veo un Gobierno que está empezando a hacer agua por todos lados”.

Siguiendo esa línea, sobre la situación de la seguridad, indicó que su gestión invirtió en infraestructura, equipamiento y plazas carcelarias. “Cuando llegamos teníamos sobrepoblación en las cárceles. En nuestro gobierno tenemos 9.000 nuevas plazas carcelarias, si no nos hubieran cortado los fondos nacionales, tendríamos 12 mil”, apuntó. También detalló que en La Matanza hoy hay 420 patrulleros, mientras que al asumir “no teníamos patrulleros, chalecos antibalas, no tenían el armamento en condiciones”. A pesar de las mejoras, reconoció que “cada hecho de inseguridad sigue doliendo y se hace política del dolor”.