LLA afirma que quiere que salga Ficha Limpia y cree que tiene los votos en el Senado

La Cámara alta sesionará mañana y buscará convertir en ley la inhabilitación a las candidaturas de condenados por corrupción en segunda instancia, pese a especulaciones sobre la voluntad del oficialismo de que salga el expediente. También se tratará la emergencia en Bahía Blanca. Pese a las especulaciones, no se propuso impulsar un nuevo congelamiento de dietas.

06 de mayo, 2025 | 21.16

El Senado tratará mañana en sesión ordinaria el proyecto de Ficha Limpia, que inhabilita las candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia. El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) cree que tiene los votos para sacarlo y afirma que tiene voluntad de sacar el expediente, pese a las especulaciones sobre el rédito político del proyecto.

El Senado tratará Ficha Limpia: cómo fue la trastienda

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En la reunión de labor parlamentaria de esta tarde, presidida por la vicepresidenta Victoria Villarrruel, los jefes de bloque pactaron ratificar la órden del día que se había acordado hace dos semanas. En esa oportunidad, se había delineado el temario de la sesión de mañana a las 11.30, previo a la jornada parlamentaria en la que se homenajeó al fallecido papa Francisco.

Voces del oficialismo confiaron a El Destape que tienen el quórum y los votos para sacar Ficha Limpia, que será el último item en tratarse. LLA cree que tiene alineados a los bloques de la oposición que no son el interbloque de Unión por la Patria. El camino al recinto del proyecto comenzó a allanarse cuando el santacruceño José María Carambia anunció que él y su compañera de bloque Natalia Gadano iban a votar a favor.

Sin embargo, también circularon versiones de que se podía caer, ya que se especulaba con que LLA no quería darle un elemento que podrÍa ser explotado por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato, una de las principales promotoras del proyecto; en momentos que se postula como candidata a legisladora porteña. La frase se le atribuyó al jefe de la bancada oficialista en el Senado, Ezequiel Atauche, aunque éste lo nego.

Tras la reunión de labor parlamentaria, Villarruel publicó un twit dirigido a "los operadores mediáticos y a la casta". "Mañana se votarán varias cuestiones, entre ellas Ficha Limpia. La Constitución Nacional es bien clara, art 77: '… Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de las Cámaras'. Es decir sólo votan los senadores, yo no estoy habilitada para votar ni desempatar", puntualizó la titular del Senado.

"Agradecería ser exactos y no esgrimir argumentos que confunden y evitan que todos veamos el Principio de Revelación", cerró. La vice intentó rechazar versiones periodisticas que le atribuían una negativa a posponer la sesión para que la sanción de Ficha Limpia no sea insumo de campaña para Lospennato.

El peronismo rechaza el proyecto de Ficha Limpia, ya que señala que tiene por objetivo final la "proscripción" de una eventual candidatura nacional de Cristina Kirchner. La ex mandataria está condenada por seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad. 

La Corte Suprema tiene que resolver sobre el recurso de queja que Cristina Kirchner presentó ante el máximo tribunal. Uno de sus integrantes, Ricardo Lorenzetti, adelantó que el fallo estará antes de las elecciones legislativas de 2025. La titular del Partido Justicialista nacional pidió la recusación del cortesano.

Por lo pronto, la ex mandataria es señalada como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, con lo que no la afectaría la sanción de esta norma.

Sesión en el Senado: emergencia en Bahía Blanca y designaciones

Pese a que los senadores ya empezaron a percibir el aumento salarial, que eleva a casi 9 millones de pesos en bruto, no hay indicios de que se incluya en el temario de mañana un congelamiento de las dietas por parte de los legisladores. "No se habló", trasmitieron voceros de alguno de los senadores presentes en el cónclave.

Por otra parte, se tratará el proyecto para declarar la emergencia por 180 días en Bahía Blanca, Coronel Suárez y zonas aledañas, por el temporal que se dio en marzo. El expediente había sido motorizado por los senadores por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio, Eduardo "Wado" De Pedro (Unión por la Patria) y Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical).

Senadores por la provincia de Buenos Aires: Maximiliano Abad, Eduardo "Wado" De Pedro y Juliana Di Tullio

El artículo 2 del proyecto establece la creación en el ámbito de la Jefatura de Gabinete un Fondo Especial de veinte mil millones de pesos o "la suma necesaria para atender los daños ocurridos en ocasión de la emergencia" , que se tiene que consituir "en un plazo no mayor a treinta días" a partir de la sanción de la ley.

También, la orden del día incluye la votación del nuevo secretario administrativo del Senado, tras la renuncia de María Laura Izzo. Villarruel promueve a Emilio Viramonte Olmos, cónsul honorario de Dinamarca y Suecia en la provincia de Córdoba y asesor de la titular de la Cámara alta.

Finalmente, se tratarán los pliegos de Alejandro Carlos Francisco Oxenford y de Wenceslao Bunge Saravia, como embajadores extraordinarios y plenipotenciarios ante los Estados Unidos y el Reino de España, respectivamente.