No es en 24°C: un experto reveló a qué temperatura hay que poner el aire acondicionado para ahorrar luz

A qué temperatura hay que poner el aire acondicionado para ahorrar en la boleta de luz, según un técnico.

05 de febrero, 2025 | 12.34

El aire acondicionado es uno de los artefactos más utilizados durante el verano, especialmente en plana ola de calor. Sin embargo, en plena crisis económica, costear las boletas de luz puede parecer todo un desafío. Muchas personas piensan que para gastar luz, la mejor opción es poner el aire en 24°C, pero esto no es así.

Según los expertos, no hay que poner el aire acondicionado ni en 22°C ni en 24°C. Contrariamente a lo que la mayoría de las personas creen, esto solamente hace que se gaste más energía. El usuario de TikTok @refricer.cl, experto en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, explicó cuál es la temperatura ideal.

Según el especialista, lo ideal es poner el aire a 23°C. "Te mantiene una climatización, pero muy agradable. Adicionalmente a eso, el flujo o el volumen del aire va aumentando en este caso en la tecla 'fan'", indicó. Además, agregó que se le debe prestar atención a las barras que se ven en la pantalla del control, ya que cuantas más haya, mayor será la intensidad del aire que circule. “El aire del ventilador se va a su máximo para realizar el trabajo, un poco más ruidoso, pero de una manera mucho más rápida”, especificó, en relación al modo "fan".

La técnica simple y eficaz para enfriar la casa con un ventilador

Con la llegada de las altas temperaturas a diversas regiones del país se espera que en las próximas semanas una ola de calor afecte gran parte del territorio. Frente a este panorama, muchas personas buscan alternativas para mantenerse frescos en casa sin disparar el consumo energético, especialmente al usar el aire acondicionado. La gran pregunta que surge es cómo lograr un ambiente agradable en el hogar sin comprometer el bolsillo.

Usar el aire acondicionado de manera eficiente, evitando temperaturas inferiores a los 24 grados, es una recomendación frecuente para moderar el gasto energético. Sin embargo, también existen otras opciones más económicas y sostenibles, como el uso de ventiladores portátiles, que pueden ser igual de útiles si se emplean de manera estratégica.

Para quienes desean evitar el aire acondicionado y aun así disfrutar de un hogar fresco, hay un truco sencillo que requiere apenas unos materiales fáciles de conseguir y tres pasos básicos:

  1. Abrir una ventana: esto favorece la entrada de aire fresco y mejora la circulación en la habitación.

  2. Ubicar el ventilador cerca de la corriente de aire: colocarlo estratégicamente frente a la ventana ayudará a potenciar el flujo de aire en el espacio.

  3. Añadir botellas congeladas detrás del ventilador: este paso clave permite que el aire que expulsa el ventilador se enfríe al pasar por las botellas heladas, generando una brisa refrescante en el ambiente.

Este método es ideal para aliviar el calor de forma práctica y económica, aunque su eficacia puede disminuir en días con temperaturas o niveles de humedad extremadamente altos. Si el calor persiste, una recomendación útil es orientar el ventilador hacia el techo. Esto mejora la distribución del aire en la habitación, haciendo que la sensación térmica sea más agradable. Además, mantener las ventanas abiertas ayuda a expulsar el aire caliente acumulado y a renovar la ventilación del hogar.

Aunque este truco no reemplaza por completo al aire acondicionado, ofrece una solución accesible y de bajo costo para mantener la casa fresca. Con materiales simples y un uso inteligente del ventilador, es posible combatir el calor sin aumentar significativamente el consumo eléctrico, una ventaja que se sentirá tanto en el confort diario como en el pago de los servicios.