ANSES aumenta Pensiones No Contributivas: montos y fechas de cobro

ANSES confirmó el aumento del 1,62% en Pensiones No Contributivas. Te contamos montos, fechas de cobro y quiénes lo reciben.

22 de julio, 2025 | 04.15

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el incremento del 1,62% para las Pensiones No Contributivas (PNC), que comenzará a regir desde agosto de 2025. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, busca compensar en parte el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables.

El aumento beneficiará a personas con discapacidad, adultos mayores sin jubilación y madres de siete o más hijos, entre otros grupos. El monto más alto, incluyendo el bono complementario, alcanzará los $384.305. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿Cuánto aumentan las Pensiones No Contributivas en agosto?

El incremento del 1,62% impactará de la siguiente manera en los distintos tipos de pensiones:

1. Pensiones por discapacidad

  • Monto actual (julio 2025): $216.506,35

  • Nuevo monto (agosto 2025): $220.013,75

  • Con bono de $70.000: $290.013,75

2. Pensiones por vejez (mayores de 70 años sin jubilación)

  • Monto actual (julio 2025): $216.506,35

  • Nuevo monto (agosto 2025): $220.013,75

  • Con bono de $70.000: $290.013,75

3. Pensiones para madres de siete hijos o más

  • Monto actual (julio 2025): $309.294,79

  • Nuevo monto (agosto 2025): $314.305,37

  • Con bono de $70.000: $384.305,37

Este último grupo recibirá el haber más alto, superando los $384.000 con el bono incluido.

El monto más alto, con bono, llegará a $384.305 este mes.

¿Cuándo se cobra el aumento? Fechas de pago confirmadas

ANSES informó que las liquidaciones estarán disponibles en la plataforma Mi ANSES a partir del viernes 8 de agosto, según el calendario de pagos habitual.

Es fundamental que los beneficiarios verifiquen su estado en el sistema para evitar demoras o suspensiones. Recordá que podés consultar tu fecha exacta de cobro ingresando con tu CUIL y clave de seguridad social.

El bono de $70.000 sigue vigente

A pesar del aumento anunciado, ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 se mantendrá en agosto. Sin embargo, existe un proyecto de ley aprobado por el Congreso que propone:

  • Un aumento adicional del 7,2% en las PNC.

  • Elevar el bono de $70.000 a $110.000.

No obstante, el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará esta norma, por lo que, a menos que haya un cambio de postura, no entrará en vigencia.

¿Quiénes pueden acceder a las Pensiones No Contributivas? Requisitos

Las PNC están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad económica que no cuentan con ingresos suficientes ni con familiares obligados a mantenerlas. Los principales grupos beneficiarios son:

1. Personas con discapacidad

  • Deben tener una discapacidad total y permanente, certificada mediante el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

  • No deben percibir otros beneficios previsionales.

2. Adultos mayores de 70 años sin jubilación

  • No deben tener ningún tipo de cobertura previsional (jubilación o pensión).

  • No pueden superar los límites de ingresos y patrimonio establecidos por ANSES.

ANSES mantiene el bono de $70.000 pero el Congreso aprobó uno mayor.

3. Madres de siete hijos o más

  • No importa la edad de los hijos.

  • No deben tener otros ingresos registrables.

4. Personas con VIH o Hepatitis

  • Deben estar incluidas en los programas de protección social de ANSES.

¿Cómo verificar el cobro y evitar suspensiones?

ANSES puede suspender los pagos si los beneficiarios no cumplen con los requisitos. Por eso, es clave:

  •  Actualizar los datos en Mi ANSES (domicilio, estado civil, etc.).
  •  Renovar certificados médicos (en el caso de discapacidad o enfermedades).
  •  Verificar que no se superen los límites de ingresos o patrimonio.

Si tenés dudas, podés acercarte a una sucursal de ANSES o comunicarte al 130 (atención telefónica gratuita).