ANSES: jubilaciones de octubre 2025 con aumento

ANSES oficializó cuánto cobrarán los jubilados en octubre. Conocé los nuevos montos con el aumento y el detalle del bono.

27 de septiembre, 2025 | 10.53

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó en el Boletín Oficial las resoluciones 317/2025 y 318/2025 que establecen los nuevos valores para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán a partir de octubre de 2025. El ajuste confirmado es del 1,88%, siguiendo la fórmula de movilidad vigente que indexa los haberes contra la inflación.

Este incremento, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, impacta directamente en los bolsillos de millones de beneficiarios en todo el país, incluyendo jubilados, pensionados, titulares de la AUH y beneficiarios de asignaciones.

¿Cuáles son los nuevos montos de jubilaciones y pensiones?

El haber mínimo y máximo jubilatorio experimentan una suba, definiendo los límites para los ingresos previsionales del próximo mes. Los valores clave para octubre 2025 son:

  • Haber Mínimo Jubilatorio: $326.298,38

  • Haber Máximo Jubilatorio: $2.195.679,22

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.039

  • Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62

El bono de $70.000: un complemento clave

Más allá del aumento porcentual, la gran expectativa gira en torno a la continuidad del bono complementario de $70.000. Aunque su confirmación mensual es habitual, se espera su pago. De ser así, los montos totales que percibirán los beneficiarios de la base del sistema serán:

  • Haber Mínimo Total (con bono): $396.298,38

  • PUAM Total (con bono): $331.039

El bono de $70.000 se espera que se confirme este mes.

Es importante destacar que este bono no tiene una actualización automática y mantiene su valor nominal desde marzo de 2024, por lo que su poder de compra se ha visto erosionado por la inflación acumulada. El mecanismo funciona como un complemento: quienes, tras el aumento, no alcancen el piso del haber mínimo más el bono, recibirán la diferencia para llegar a dicho monto.

Asignaciones Familiares y AUH también aumentan

La misma pauta del 1,88% se aplica a las asignaciones sociales. Los nuevos valores son:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252 por hijo (se paga el 80% mensual y el 20% restante tras rendir la libreta).

  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $381.790.

Para mantener el acceso a estas asignaciones, el límite de ingresos por integrante del grupo familiar se actualizó a $2.403.613 mensuales. Si un solo miembro supera este tope, el grupo familiar completo pierde el beneficio.

Contexto de la movilidad previsional

Este reajuste mensual se enmarca en lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/2024, que rige desde abril de 2024. El objetivo de la fórmula es evitar que los ingresos de los jubilados se rezaguen significativamente frente a la suba de precios.

Recientemente, el Congreso debatió una ley que proponía un aumento extraordinario del 7,2% y una actualización del bono a $110.000. Sin embargo, la iniciativa no logró superar el veto del presidente Javier Milei, quien argumentó razones de sostenibilidad fiscal y la búsqueda de un superávit permanente.

Con estos valores oficiales, los beneficiarios del sistema previsional ya pueden conocer con precisión los ingresos que percibirán a partir del 1 de octubre de 2025. Se recomienda consultar la página oficial de ANSES o Mi ANSES para confirmar el cobro individual.