La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los planes sociales más importantes de Argentina, destinado a familias en situación de vulnerabilidad. En agosto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementó un ajuste del 1,62% en el monto, siguiendo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Acá, todo lo que tenés que saber.
¿Cuánto se cobra por la AUH en agosto 2025?
El monto actualizado de la AUH es de $112.941 mensuales por cada hijo. Sin embargo, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta de Asignación, que acredita la escolaridad y salud del menor. Por eso, el pago neto en agosto será de $90.352,80.
Si tenés un hijo con discapacidad, el beneficio aumenta a $387.949, sin límite de edad, siempre que se cumplan los requisitos socioeconómicos y se presente el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
¿Quiénes pueden acceder a la AUH?
La AUH está dirigida a padres, madres o tutores de menores de 18 años que cumplan con estas condiciones:
MÁS INFO
-
Estén desempleados o trabajen en condiciones informales.
-
Sean empleados domésticos registrados.
-
Sus ingresos sean inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
-
Reciban otros planes sociales (nacionales, provinciales o municipales) no vinculados a un salario formal.
¿Cómo y cuándo se cobra?
El pago de la AUH se realiza según la terminación del DNI del titular. El calendario para agosto 2025 es el siguiente:
-
DNI terminados en 0: 8 de agosto.
-
DNI terminados en 1: 11 de agosto.
-
DNI terminados en 2: 12 de agosto.
-
DNI terminados en 3: 13 de agosto.
-
DNI terminados en 4: 14 de agosto.
-
DNI terminados en 5: 18 de agosto.
-
DNI terminados en 6: 19 de agosto.
-
DNI terminados en 7: 20 de agosto.
-
DNI terminados en 8: 21 de agosto.
-
DNI terminados en 9: 22 de agosto.
Si presentás la Libreta de Asignación, podés recuperar el 20% retenido de manera acumulada al finalizar el año.
¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar se acredita automáticamente a quienes cobran la AUH, sin trámites adicionales. Los montos son:
-
1 hijo: $52.250.
-
2 hijos: $81.936.
-
3 o más hijos: $108.062.
También pueden acceder embarazadas a partir del tercer mes que cobren la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y titulares de la AUH por discapacidad.
ANSES retiene un 20% hasta presentar la Libreta de Asignación.
¿Qué otros planes sociales se actualizaron?
ANSES también ajustó los montos de:
-
Asignación Familiar por Hijo.
-
Jubilaciones y pensiones (según el haber mínimo).
-
Pensiones No Contributivas.
-
Prestaciones por desempleo (Planes 1 y 2).