El inicio de clases siempre genera gastos extras en las familias. Por eso, la Ayuda Escolar Anual de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un alivio para muchos. Pero este año hubo cambios importantes. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre este beneficio, los requisitos y si habrá aumentos.
¿Cuánto se paga la Ayuda Escolar Anual en 2025?
En marzo, ANSES pagó $85.000 por la Ayuda Escolar, un monto menor al de 2024. La razón es que se eliminó un plus extraordinario de $70.000 que se entregó el año pasado por una situación de emergencia. El Gobierno de Javier Milei asegura que esa ayuda ya no es necesaria.
¿Va a haber aumento en abril la Ayuda Escolar?
Aunque ANSES confirmó un ajuste del 2,4% para jubilaciones y asignaciones en abril, la Ayuda Escolar no tendrá incrementos este año. El monto se mantendrá en $85.000 hasta diciembre, según lo informado por el organismo.
ANSES: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Podrán solicitar la Ayuda Escolar quienes cumplan con los siguientes requisitos:
-
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
-
Trabajadores en relación de dependencia que perciban asignaciones familiares.
-
Monotributistas dentro de las categorías que acceden al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
-
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
-
Jubilados y pensionados que perciban asignaciones familiares por sus hijos.
Para cobrarla, debés presentar el Certificado Escolar antes del 31/12.
Requisitos para acceder al pago
-
Tener hijos de entre 45 días y 17 años inclusive, matriculados en instituciones educativas oficiales de nivel inicial, primario o secundario.
-
En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero es obligatorio que asistan a instituciones educativas oficiales o especiales, ya sean públicas o privadas, o que participen en programas de formación y rehabilitación reconocidos.
-
Los ingresos del grupo familiar (IGF) no deben superar los $4.023.266, mientras que el ingreso individual no puede exceder los $2.011.633.
Con esta ayuda, ANSES busca facilitar el acceso a la educación y aliviar el impacto de los costos escolares en las familias beneficiarias.
Si tenés AUH o SUAF, podés acceder a este beneficio anual.
¿Cómo se tramita la Ayuda Escolar?
Si todavía no cargaste el certificado, seguí estos pasos:
-
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Entrá en la sección "Hijos" y luego en "Presentar Certificado Escolar".
-
Descargá el formulario, imprimilo y llevalo a la escuela para que lo firmen.
-
Subí una foto del documento completo desde la misma plataforma.
Tené en cuenta que tenés tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para completar este trámite.
¿Qué pasa si no presento el certificado a tiempo?
Si no cargaste el formulario antes de fin de año, podés hacerlo después, pero el pago se va a sufrir un retraso. ANSES tiene hasta 60 días para depositarte el dinero una vez que lo subas.