Becas Progresar 2025: montos, plazos y cómo acceder al beneficio

Conocé los requisitos, montos y plazos para anotarte a las Becas Progresar. No dejes pasar la oportunidad de este beneficio estudiantil.

02 de abril, 2025 | 04.35

Si estás buscando ayuda económica para poder estudiar, las Becas Progresar, impulsadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) son una gran opción. El gobierno abrió la primera convocatoria del año, pero tenés que apurarte porque los plazos varían según la línea a la que quieras aplicar.

¿Qué son las Becas Progresar?

Las Becas Progresar son un programa del Ministerio de Capital Humano que busca facilitar el acceso a la educación. Están dirigidas a estudiantes de diferentes niveles y el monto actual es de $35.000 mensuales, con algunas variantes según la línea.

El programa ofrece cuatro líneas de becas, dependiendo del nivel de estudios y la modalidad de formación:

  • Progresar Obligatorio: para jóvenes que cursan la escuela primaria o secundaria.
  • Progresar Superior: dirigido a estudiantes de nivel terciario y universitario.
  • Progresar Trabajo: destinado a personas que realizan cursos de formación profesional.
  • Progresar Enfermería: beneficio exclusivo para estudiantes de enfermería en instituciones acreditadas.

Progresas: fechas de inscripción 2025

No todos los programas cierran el mismo día. Estas son las fechas clave:

  •  Finalización de la educación obligatoria → Hasta el 10 de abril
  •  Fomento de la educación superior → Del 31 de marzo al 20 de abril
  •  Progresar Enfermería → Del 31 de marzo al 20 de abril
  •  Progresar Trabajo → Del 21 de abril al 30 de noviembre

¿Cuánto dinero podés recibir con las Becas Progresar?

El monto base es de $35.000, pero hay excepciones:

  •  Progresar Obligatorio: Se cobra el 80% ($28.000) hasta presentar la documentación que acredite la cursada. El resto se abona al finalizar el ciclo lectivo.
  •  Otras líneas: El pago es completo desde el primer mes.

La inscripción es online y requiere documentación personal y académica actualizada.

Requisitos para postularte a las Becas Progresar

Para acceder a las Becas Progresar, tenés que cumplir con estos requisitos:

  •  Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos 2 años de residencia legal.
  •  Ser alumno regular en una institución educativa reconocida.
  •  Tener entre 14 y 16 años (ampliable a 35 si sos madre/padre soltero).
  •  No superar ingresos familiares de $890.496 (3 veces el Salario Mínimo).

Excepciones:

  • Pueblos originarios, personas trans, con discapacidad o refugiadas → No hay límite de edad.

  • Estudiantes de enfermería → Tampoco tienen restricción etaria.

¿Cómo anotarte al Progresar? Paso a paso

La inscripción es 100% online y se hace en pocos pasos:

  1.  Entrá a la plataforma Progresar.
  2.  Creá un usuario (si es tu primera vez).
  3.  Seleccioná la línea de beca que te corresponda.
  4.  Completá el formulario (datos personales, encuesta y académicos).
  5.  Esperá los resultados (podés chequear el estado en la misma web).

Recordá que si ya tenés usuario pero olvidaste la contraseña, podés recuperarla desde la plataforma.

Algunas líneas no tienen límite de edad y contemplan situaciones especiales.

¿Qué pasa después de inscribirte?

Una vez que completes el formulario, el sistema va a evaluar tu solicitud. Si quedás seleccionado, vas a recibir el pago mensual en la cuenta bancaria que hayas declarado. Recordá que para mantener la beca, tenés que:

  •  Renovar la inscripción cada año.
  •  Presentar certificados de regularidad cuando lo pidan.
  •  Cumplir con los requisitos académicos.