El mes de marzo del 2025 trae consigo un fin de semana extra largo gracias a los feriados de Carnaval, una celebración profundamente arraigada en la cultura argentina. Estos días festivos representan una oportunidad para el descanso y la recreación, permitiendo a miles de personas planificar viajes y escapadas. Con un calendario oficial que incluye varios feriados a lo largo del año, marzo se perfila como un mes clave para quienes buscan un respiro de la rutina laboral.
El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 1027/2024, estableció el cronograma de feriados para el 2025. Dentro de este esquema, se contemplan 12 feriados inamovibles, 4 trasladables y 3 jornadas no laborables destinadas a fomentar el turismo. Este ordenamiento permite prever los días de descanso y organizar mejor la agenda anual tanto para trabajadores como para empresarios y turistas.
Tras los feriados de Carnaval, el próximo día de descanso oficial será el lunes 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esta fecha es fundamental en la historia argentina, recordando a las víctimas de la última dictadura militar y promoviendo la reflexión sobre los derechos humanos.
Feriados de marzo 2025 en Argentina
Durante marzo, los argentinos podrán disfrutar de tres feriados inamovibles:
- Lunes 3 de marzo: Carnaval.
- Martes 4 de marzo: Carnaval.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Estos días no pueden ser modificados ni trasladados, lo que garantiza un fin de semana largo a inicios del mes y otro descanso el 24 de marzo.
Diferencias entre feriados inamovibles y trasladables
El calendario argentino distingue entre feriados inamovibles y trasladables. Los primeros son aquellos que se celebran en la fecha establecida por ley sin posibilidad de modificación. Entre ellos se encuentran:
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Por otro lado, los feriados trasladables pueden ser movidos a una fecha cercana para favorecer la planificación de feriados largos. En 2025, estos incluyen:
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20 de noviembre).
Destinos recomendados para disfrutar del Carnaval
El feriado de Carnaval es una de las fechas más esperadas del año, ya que permite desconectarse y disfrutar de festividades a lo largo de todo el país. Uno de los destinos más recomendados para vivir esta celebración es Gualeguaychú, ubicado a menos de 250 kilómetros de Buenos Aires. Conocido por su imponente desfile de comparsas y su energía inigualable, este destino en Entre Ríos se convierte en el epicentro de la fiesta y el turismo cultural durante estas fechas.
Para quienes buscan una opción más tranquila, otras ciudades como Corrientes y Tilcara también ofrecen propuestas festivas con música, danzas y coloridos espectáculos. La amplia oferta turística durante estos feriados convierte a marzo en un mes ideal para viajar y aprovechar los descansos oficiales.