En las ultimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una serie de avisos por las bajas temperaturas y las mismas se profundizarán durante el fin de semana. Se espera que las temperaturas venideras que recuerdan al clima invernal se mantengan hasta los primeros días de la semana que viene.
Las provincias de San Luis, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, serían las mas afectadas.
El SMN comunicó que el alerta es nivel amarillo, esto supone "un efecto leve a moderado en la salud". Las temperaturas podrían ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
Esta alerta supone un descenso en la temperatura por debajo del umbral acostumbrado, que se mantendrá de manera persistente. En base a esos dos criterios se manejan los niveles de alerta (verde a amarillo, amarillo a naranja, naranja a rojo), teniendo como base los datos de años anteriores y los registros de las temperaturas mas bajas de dichos años.
El organismo informó a su vez que las temperaturas máximas no alcanzarán los 15°C y que las mínimas tocarán los 3°C. Para llegar a temperaturas de, al menos, 20°C habrá que esperar como mínimo al martes que viene.
Al mismo tiempo, desde el organismo nacional remarcaron que para alcanzar temperaturas más acordes a esta época del año, habrá que atravesar varios días de frío polar. Este jueves inició con una mañana algo nublada y temperaturas que rozaron los 5°C, con una sensación térmica inferior producto de los vientos provenientes del sudeste. Por la tarde, la nubosidad aumentará y se espera que la máxima alcance los 12°C.
El viernes, por su parte, continuarán los vientos fríos pero de manera atenuada. Se espera que la mínima sea de 4°C, con cielo despejado y vientos leves del sudoeste, la temperatura podría reducirse al menos dos grados más en el conurbano bonaerense. En esta ocasión se registrará un cielo completamente despejado y las máximas podrían llegar a los 14°C.
Será durante el fin de semana, cuando las bajas temperaturas se harán sentir con mayor intensidad. La madrugada del sábado nos volverá a presentar 4°C de temperatura mínima, con cielos despejados y viento leve.
A su vez, el domingo contará con un leve ascenso de la temperatura, con un ingreso de aire templado desde el noreste. La mínima mostrará un leve incremento con un piso térmico de 7°C, viento moderado y cielo ligeramente nublado. Durante la tarde, las temperaturas máximas tocarán los 17°C, mostrando ya un alejamiento de las temperaturas invernales que viviremos los próximos días.
Las recomendaciones del SMN ante las bajas temperaturas
El organismo nacional tiene una serie de recomendaciones, las cuales ayudarían a atravesar de mejor manera los fríos polares que se aproximan, las mismas son:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
- De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
- No fumar en ambientes cerrados.
- Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Un jueves con vientos fuertes y tormentas en el país
Serían nueve las provincias afectadas por los fuertes vientos y tormentas que se aproximan, la SMN indicó que debido al potencial daño del fenómeno meteorológico, podría generarse la interrupción momentánea de las actividades cotidianas.
El alerta por fuertes vientos afectaría a las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán; con ráfagas que azotarán entre los 50 y 70 kilómetros por hora y que podrían llegar a 90 kilómetros por hora en el peor de los casos.
En contracara, las tormentas afectarían a Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Las mismas se caracterizarán por tener abundantes lluvias en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas y caída de granizo.