Fuerte reclamo de trabajadores despedidos de una fábrica de cerámicas

La firma hizo un recorte de personal argumentando una caída de las ventas y un aumento de los costos. 

21 de agosto, 2025 | 18.34

"Somos 66 familias que quedaron en la calle sin ningún tipo de respuesta por la empresa", reclamó uno de los trabajadores despedidos de una importante fábrica de cerámicos que en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei realizó un fuerte recorte en su planta.

La firma Cerámicos Cortines acusó una fuerte caída de las ventas en los últimos años que se vio profundizada en el 2025, sumado a un aumento en los costos, por lo cual despidió operarios que luchan por recuperar su fuente de ingresos.

"Yo soy uno de los 66 despedidos por Cerámica Cortínez, somos 66 familias que quedaron en la calle sin ningún tipo de respuesta por la empresa, que nos despidió, no nos depositó indemnizaciones, nos atrasó el pago de quincena", expresó uno de los trabajadores damnificados en el Concejo Deliberante de Luján exponiendo su caso.

En esa línea, agregó: "Están coaccionando al empleado a forzarlo a que vaya a arreglar algo que ellos ofrecen que es el 40 por ciento y en cuotas. Pasamos cinco conciliaciones obligatorias donde la empresa no respetó ninguno de los pasos, porque el gremio exigía el pago total de salarios y la empresa siguió depositando 200.000 pesos por quincena".

La firma argumentó que en los últimos tres años las ventas se desplomaron un 57 por ciento, pasando de 11.175.000 metros en 2021 a 4.840.000 metros en el último año. El 2025 no es la excepción y las proyecciones son negativas, ya que se colocaron solo 850.000 metros.

A finales de abril la firma presentó ante el Ministerio de Trabajo bonaerense un procedimiento preventivo de crisis por 180 días, que incluyó retiros voluntarios, pago de indemnizaciones en cuotas y una reducción del 40 por ciento de su personal en la planta de Luján.

Los trabajadores despedidos desmienten a la empresa

Sin embargo, los trabajadores señalan otra realidad: "Nosotros hablamos con vecinos, con nuestros compañeros y amigos y ellos te dicen ‘que mal que está la empresa’. Y la empresa no está mal. La empresa presentó un balance de 700.000 metros cuando en la playa faltan 2.000.000 millones de metros. ¿Qué hicieron con eso? Esa es la pregunta que nosotros tenemos para la empresa".

"Hoy queremos hacer visible nuestra situación y que la comunidad sepa que la empresa no está mal, no es una crisis, porque la empresa tiene una de las plantas más nueva, de última generación, que está operativa al 100 por ciento y está produciendo. O sea, si vos no tenés ventas no producís. No se por qué están produciendo entonces si dicen que hay una crisis", sumó en su exposición.

Además, advirtió que la firma busca que se apruebe el Procedimiento Preventivo de Crisis para "realizar recortes de salarios y despedir más trabajadores pagando sólo el 50 por ciento de la indemnización".

Los trabajadores afirman que la empresa busca despedir más trabajadores y recortar salarios.