El Día del Niño es una de las celebraciones más queridas por miles de familias argentinas. Sin embargo, su fecha se convirtió en una verdadera novela de enredos: rumores de cambios, intereses comerciales y hasta la agenda política se cruzaron en este 2025 generaron confusión.
En ese sentido, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) salió a aclarar la situación y disipar versiones: este año será el domingo 17 de agosto, tal como establece la tradición de las últimas décadas.
La controversia comenzó cuando filtraron la posibilidad de adelantarlo al 10 de agosto, al retomar la vieja costumbre de celebrarlo el segundo domingo del mes. Si bien se argumentó que era para evitar superposiciones con el feriado del Paso a la Inmortalidad del General San Martín, desde la CAIJ negaron cualquier motivación económica y dejaron claro que primó el “criterio organizativo”. Aun así, para evitar polémicas, se decidió volver atrás y confirmar la fecha ya conocida.
¿Por qué se había planteado cambiarlo?
El Día del Niño tuvo históricamente su lugar el segundo domingo de agosto hasta 2012, cuando se trasladó al tercer domingo para ordenar el calendario de consumo. Este año, la suspensión de las PASO reavivó la idea de volver a la fecha original: el 10 de agosto. Algunos medios señalaron que esto se vinculaba con un empujón al consumo, ya que un festejo más cerca del inicio de mes suele favorecer las ventas. Sin embargo, desde la CAIJ fueron tajantes. “No hubo interés económico, fue una cuestión de organización y respeto a las efemérides”, aseguraron.
Además, se buscaba evitar que la celebración coincidiera con el feriado del 17 de agosto, que recuerda a San Martín. Para zanjar especulaciones políticas y económicas, la Cámara mantuvo el cronograma habitual: tercer domingo de agosto, como en los últimos años.
La disputa por el nombre
Más allá de la fecha, el Día del Niño también carga con otra controversia: el cambio de denominación a “Día de las Infancias”, una iniciativa del Gobierno nacional en 2020. Para la CAIJ, esta decisión no fue consensuada ni tiene respaldo de la ONU, aunque reconocen que no se oponen a la inclusión de nuevos términos. “El Día del Niño tiene un valor emocional enorme y está respaldado por la Convención sobre los Derechos del Niño”, remarcan desde la industria.
Como cada año, se mantendrá la tradicional “Noche de las Jugueterías” el 8 de agosto, con descuentos, cuotas y promociones especiales para quienes quieran anticipar regalos. Para muchas familias, es la excusa perfecta para mantener viva una costumbre que, más allá de cualquier disputa, celebra la imaginación, el juego y la unión familiar.