En un contexto donde el periodismo digital se vuelve clave para entender el presente argentino, El Destape recibió una noticia que llena de orgullo a quienes lo integran: fue nominado a los premios Martín Fierro de Portales como "Mejor Sitio Político". La distinción, otorgada por APTRA, reconoce el trabajo de los medios digitales más influyentes del país.
La nominación llega en un año intenso para la política y los medios, y El Destape logró posicionarse como una de las voces más relevantes, con una línea editorial clara, cobertura rigurosa y una comunidad de lectores que crece día a día. Desde coberturas minuto a minuto hasta investigaciones exclusivas y opiniones con destacadas firmas, el sitio se convirtió en un faro para quienes buscan otra mirada.
La entrega de premios será el próximo viernes 11 de julio y desde ya que el equipo celebra estar entre los destacados. En tiempos donde el periodismo está más en juego que nunca, esta nominación no solo reconoce una forma de contar, sino también el esfuerzo colectivo de quienes creen que es posible informar de otra manera.
Además, Roberto Navarro se encuentra nominado a mejor "Editorialista", en una terna que compite contra Alejandro Bercovich (de BAE Negocios) y Carlos Pagni (de La Nación).
Con quiénes disputa la terna El Destape en los Martín Fierro de Portales
Competirá con La Política Online, RealPolitik y Envica, en una terna donde el análisis profundo, el enfoque crítico y la mirada alternativa serán protagonistas. En paralelo, aparecen muchos otros medios, periodistas y ternas, por lo que la ceremonia del 11 de julio tendrá varias consagraciones en un evento que premia al periodismo gráfico.
Qué son los Martín Fierro de Portales
Los Premios Martín Fierro de Portales son una extensión digital del galardón creado por APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas), con el objetivo de reconocer el trabajo de los medios y creadores de contenido en el universo digital. Esta versión moderna de los tradicionales Martín Fierro fue lanzada en 2018, en un contexto donde las plataformas online comenzaban a consolidarse como una fuente central de información, entretenimiento e influencia cultural.
Desde su creación, los Martín Fierro Digital premian lo mejor de la producción nacional en internet. A diferencia de su par televisivo y radial, esta edición incluye categorías como mejores sitios informativos, influencers, programas de streaming, plataformas de radio online y contenido humorístico o cultural en redes sociales. Uno de sus ejes centrales es destacar a los portales de noticias más influyentes del país, y allí es donde se enmarca la categoría a “mejor sitio político”, entre otras.