El pueblito más antiguo que el Virreinato donde se realiza la Fiesta del Choripán

La provincia de Buenos Aires cuenta con una amplia propuesta turística para una escapada de fin de semana a pocas horas de la ciudad. Además, es sede de distintas fiestas regionales donde destaca la gastronomía local.

30 de septiembre, 2025 | 16.17

La Fiesta Regional del Choripán 2025 se realiza una vez al año en Ranchos, un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires con paisajes que fusionan la vida rural y los encantos de la naturaleza, y es casi tan antiguo como el Virreinato del Río de la Plata.

A partir de la celebración de uno de los sanguches emblemáticos de la gastronomía argentina, Ranchos se convirtió en un destino para una escapada de fin de semanaSe trata de la cabecera del partido de General Paz, a unos 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Ubicado en la intersección de las rutas 29 y 30, está oculto entre caminos de tierra y campos abiertos. Cuenta con 11 mil habitantes y permite adentrarse en los orígenes de la provincia de Buenos Aires.

Ranchos, el pueblo más antiguo de Buenos Aires

Tras la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, se pensaron distintas alternativas para expandir la frontera e impulsar el comercio. Es así como la fundación de fuertes y fortines se volvieron claves, particularmente, para impulsar la política de defensa ante el conflicto con los pobladores originarios de la región pampeana.

También sirvieron como una forma de organización para los pobladores que se encontraban dispersos en la campaña. Entre 1779 y 1781 se puso en marcha el “Plan de Fronteras”, durante el gobierno del Virrey Vértiz. Así, Ranchos fue el último en integrar el cordón de fortificación y luego a la vera de la Laguna de Ranchos inició la construcción al mando del Comandante Juan José Sardén.

Para 1784 se dividió la zona en los partidos de Magdalena, Quilmes y San Vicente (división administrativa que incluyó a la zona de General Paz). Recién en 1821 el partido obtuvo autonomía administrativa y en 1855 se construyó el edificio municipal.

Hoy se puede visitar una réplica que se inauguró en 1967. Para construirla usaron 2600 palos y unas 240 plantas de acacia y 240 de álamo.

¿Cuándo será la Fiesta Regional del Choripán?

Finalmente, la Fiesta Regional del Choripán se realizará el 5 de octubre en la Isla Central de la Laguna de Ranchos. Es organizada por el Ballet Folklórico General Paz y la entrada será gratis, pero el estacionamiento tendrá un costo accesible.

Entre los atractivos estará el clásico choripán, también habrá un servicio de cantina, una feria con puestos de artesanos, emprendedores y de reventa, como así también muchos artistas en escena.

¿Cómo llegar a Ranchos desde CABA?

En auto el tiempo estimado de viaje es de una hora con 40 minutos, se puede estirar hasta dos horas según el tráfico. Se debe tomar la Autopista Buenos Aires - La Plata, seguir hasta la Ruta Provincial N.º 36 en dirección a Brandsen y desde allí se agarra la Ruta Provincial 29 hacia el destino final.

Otra opción es en colectivo, ya que empresas como Condor Estrella, Platabus o Costera Criolla realizan este trayecto. Parten desde las terminales de Dellepiane o La Plata hacia Ranchos. El tiempo de viaje estimado es de dos horas y media. También se puede combinar transportes desde Constitución a La Plata o a Brandsen, y desde allí, un micro o combi local a Ranchos.