Cuáles fueron las fábricas afectadas por el incendio en Ezeiza

El incendio empezó en la planta de la química Logischem, que está en las inmediaciones del polo industrial de Ezeiza y Spegazzini. Sin embargo, hubo otras plantas que se vieron afectadas por el fuego.

15 de noviembre, 2025 | 16.02

El incendio que se desató este viernes en las inmediaciones del polígono industrial de Ezeiza dejó una cadena de destrucción que alcanzó a varias fábricas instaladas sobre la colectora Ezeiza-Cañuelas, a la altura de la calle Jujuy al 2001. Según difundieron las autoridades provinciales y del propio Parque Industrial de Ezeiza, el episodio comenzó con una fuerte explosión en la planta de Logischem, una empresa química que opera en la zona. La magnitud del estallido alcanzó a otras plantas fabriles de la zona.

El fuego se extendió hacia predios linderos y alcanzó primero a la planta de Iron Mountain, una firma dedicada al almacenamiento de documentación y archivos en soporte papel. La empresa, conocida por episodios previos vinculados a siniestros en depósitos, volvió a quedar en el centro de la escena por el alcance del incendio, que consumió estructuras y material almacenado.

Otra de las empresas afectadas fue Larroca Logística, una compañía dedicada al almacenamiento de cubiertas de autos. La presencia de neumáticos en grandes cantidades generó columnas de humo negro que complicaron las tareas de control y enfriamiento. Los especialistas señalaron que este tipo de material es altamente inflamable y requiere un abordaje específico para evitar rebrotes. 

Finalmente, otra de las fábricas alcanzadas por el fuego fue Plástico Lagos, ubicada en el Parque Industrial Spegazzini, uno de los polos fabriles vecinos a la planta de Logischem. La cercanía entre galpones y la velocidad con la que se propagó el fuego hicieron difícil contener el avance inicial. Si bien las autoridades no reportaron víctimas fatales, sí confirmaron pérdidas materiales significativas en las cuatro empresas afectadas.

"Salimos como pudimos": el testimonio de uno de los trabajadores de Plástico Lagos que presenció el momento de la explosión

Lucas, uno de los trabajadores de la planta que estaba en el momento de la primera explosión, habló con un móvil de C5N este sábado al mediodía y contó que "apenas se escuchó el primer estallido, se llegó a escuchar nuevas explosiones en otras naves de las plantas". "Fue horrible. Un compañero justo me vió y salimos como pudimos. Agradezco a Dios estar vivo y que no haya pasado a mayores".

"De repente se escuchó una explosión en las paredes de la fábrica. Hubo gritos, corridas. Fue muy fuerte y unos segundo después siguieron explotando los químicos y otros materiales de las demás fábricas", contó angustiado Lucas. "Yo estaba trabajando con mi compañero. No se veía nada. Hubo desesperación, uno gritaba y no escuchabas a tus compañeros que te respondan. Fue un shock. Estar con vida es un milagro porque podría ser mayor tragedia todo esto", agregó Lucas.

"Apenas salí me fui a ver a mi familia, a mis hijos, ver que todo estaba bien y calmar un poco el ambiente. No pude dormir anoche, estuve en la guardia con oxígeno unas horas. Me inyectaron y volví a casa, todavía estoy sin dormir. Sigo shockeado y no se que pensar. Agradezco a Dios seguir con vida", concluyó.