The Cheesecake Factory, la reconocida cadena de restaurantes estadounidense que cotiza en Nasdaq bajo el ticker CAKE, dio el primer paso para ingresar al mercado argentino. En lugar de abrir un restaurante, la compañía apostará inicialmente por un punto de venta temporal (pop-up) en el shopping Alto Palermo, donde ofrecerá porciones individuales de su icónico cheesecake importado bajo la marca The Cheesecake Factory Bakery.
Este movimiento forma parte de su estrategia global de expansión internacional basada en licencias. Según explicaron desde la firma, los licenciatarios desarrollan los mercados locales y adquieren sus productos de pastelería para comercializarlos, mientras que la compañía mantiene sus operaciones bursátiles y financieras en Estados Unidos.
Cómo será la llegada de The Cheesecake Factory a Argentina
En Argentina, el lanzamiento no contempla un menú completo ni servicio de salón, sino que se centra exclusivamente en su línea Bakery. Aunque en Estados Unidos las porciones rondan los USD 12, todavía no se definieron los precios para el público local.
Desde la cuenta local “Proudly Serving The Cheesecake Factory Bakery in Argentina” anticiparon esta iniciativa que marca la entrada oficial de la marca al retail argentino, aunque aún sin planes confirmados para restaurantes en el país.
La presencia regional de The Cheesecake Factory se sostiene desde 2013 mediante un acuerdo exclusivo con Alsea, un operador de marcas gastronómicas en América Latina. Este convenio contempla el desarrollo de restaurantes en México y Chile, y también abre la posibilidad de expansión a mercados como Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
Alsea ya tiene experiencia en el mercado argentino, por ejemplo como licenciatario de Starbucks, lo que podría facilitar la evolución del formato Bakery hacia una operación de mayor escala en el futuro.
Por ahora, los consumidores argentinos podrán disfrutar de las porciones importadas en formato pop-up y, según la empresa, esta activación servirá para testear la demanda local. En función de los resultados, se evaluará la posibilidad de abrir restaurantes bajo licencia en el país.
En sus comunicaciones para inversores, The Cheesecake Factory señala que mantiene acuerdos de licencia en varias regiones, con socios que pagan regalías y adquieren productos de su división Bakery. En América Latina, Alsea es el socio natural para un eventual desarrollo mayor, aunque cualquier anuncio oficial sobre locales físicos en Argentina dependerá de comunicados formales de la compañía o de sus licenciatarios.
La historia de The Cheesecake Factory comenzó como un restaurante de servicio completo. Con el tiempo, sumó su división Bakery, que abastece tanto a sus propios locales como a socios internacionales y clientes externos. Actualmente, la empresa opera más de 30 restaurantes bajo licencia en todo el mundo y proyecta hasta 25 aperturas de locales durante 2025, de los cuales hasta cuatro podrían ser de la marca The Cheesecake Factory.