El nuevo modelo de Suzuki que llega a la Argentina y que promete ser furor

La marca traerá un nuevo modelo al país con tecnología híbrida y sin pagar impuestos aduaneros.

28 de agosto, 2025 | 19.27

Durante el reciente lanzamiento regional de la nueva Subaru Forester en Chile, los ejecutivos de Inchcape Argentina, representante oficial de Subaru y Suzuki en el país, revelaron detalles importantes sobre la llegada del Swift Hybrid. Según confirmaron, el hatchback auto volverá al mercado argentino en 2026 y, gracias a un cupo especial, podrá ingresar sin pagar aranceles aduaneros.

En mayo pasado, Suzuki amplió su oferta en Argentina con la versión de 5 puertas del Jimny, y ahora prepara el regreso del Swift en su versión híbrida, un modelo que promete ser el primer auto eléctrico de la marca en nuestro país. La empresa recibió la autorización del Gobierno para importar 480 unidades sin impuestos, lo que abre una ventana para competir en el segmento B con un producto más moderno y eficiente.

Juan Zara, subgerente Comercial de Inchcape Argentina, explicó que "el lanzamiento se concretará en la primera mitad del año que viene. Marcará el regreso del Swift a la Argentina y la llegada del primer Suzuki híbrido a nuestro mercado". Además, destacó que esta decisión fue posible gracias a un régimen de beneficios para vehículos electrificados que estará vigente por cinco años.

Cuáles son las características del nuevo Suzuki Swift Hybrid

En cuanto a las características técnicas de este modelo, el Swift Hybrid para Argentina mantendrá la configuración que ya se vende en mercados vecinos como Chile. El modelo GLX será el más equipado y ofrecerá dos tipos de transmisión: manual de cinco velocidades y automática CVT. Su sistema Mild Hybrid combina un motor 1.2 litros de tres cilindros con una batería de 12 voltios, alcanzando 80 caballos de potencia y 112 Nm de torque.

Sobre el precio, Zara aclaró que aún no se puede confirmar una cifra definitiva porque dependerá de las variables económicas locales del próximo año. Sin embargo, anticipó que "nuestro objetivo es que, al estar exento de aranceles aduaneros, tengamos un auto muy competitivo en precio". Además, remarcó que el Swift tiene una base de clientes fieles que esperan su regreso con ansias.

Este anuncio llega en un momento clave para el mercado automotor argentino, que busca incentivar la llegada de vehículos eléctricos con beneficios fiscales. La apuesta de Suzuki con el Swift Hybrid podría ser un paso importante para ampliar la oferta sustentable en el segmento chico y atraer a consumidores que buscan tecnología moderna sin sacrificar precio.

El próximo año llegará el primer auto eléctrico de Suzuki.