Impacto por las profesiones claves dentro de 10 años, según la Inteligencia artificial

Un asistente de Inteligencia artificial anticipó que el mercado laboral de la próxima década combinará tecnología y habilidades humanas, con un fuerte impacto en salud, educación y oficios técnicos.

24 de julio, 2025 | 17.29

La Inteligencia artificial proyectó que el futuro del trabajo estará marcado por una combinación entre avances tecnológicos y habilidades humanas. Sectores como la salud, la educación y los oficios técnicos tendrán una demanda sostenida durante los próximos diez años, según un análisis basado en tendencias globales, innovaciones tecnológicas y cambios sociales.

En este contexto de rápida evolución laboral, elegir una carrera dejó de ser solo una cuestión de vocación o tradición. Ahora, la clave pasa por tomar decisiones estratégicas que garanticen estabilidad y éxito profesional en un mercado cada vez más competitivo.

El modelo de inteligencia artificial que realizó este estudio destacó que el éxito no dependerá solo de la capacidad para programar o automatizar tareas. En cambio, serán fundamentales el desarrollo del pensamiento crítico y la adaptabilidad para enfrentar nuevos desafíos y cambios constantes.

Aunque la automatización avanza, profesiones vinculadas a la salud, la educación y los oficios técnicos seguirán siendo esenciales para acceder a oportunidades laborales sólidas. La combinación de conocimientos tecnológicos con habilidades humanas será imprescindible para resolver problemas complejos y mantenerse flexible ante el dinamismo del mercado.

La tecnología seguirá siendo un pilar en el futuro laboral, pero dominar solo el código ya no alcanza. La inteligencia artificial señaló que especializarse en áreas como el procesamiento e interpretación de grandes volúmenes de datos, la ciberseguridad, la aplicación práctica de algoritmos inteligentes y la gestión de infraestructuras tecnológicas será un diferencial clave.

“Más allá del conocimiento técnico, la capacidad para integrar y adaptar estas herramientas a las necesidades específicas de cada sector será un diferencial crucial”, indicó el informe. En salud, se espera un crecimiento sostenido en profesiones relacionadas con el cuidado, como enfermería, kinesiología, asistencia a adultos mayores y apoyo en salud mental. Esto responde al envejecimiento poblacional y al aumento de demandas en estos servicios esenciales.

La Inteligencia artificial aseguró que el futuro laboral combinará a la tecnología con algunas habilidades humanas claves.

La educación también se posiciona como un área estratégica, especialmente en formatos innovadores como la educación híbrida, virtual y para adultos. La formación continua será indispensable y quienes puedan enseñar de forma clara y dinámica, apoyándose en herramientas digitales, tendrán una ventaja competitiva.

Otras claves sobre el futuro del trabajo, según la Inteligencia artificial

La inteligencia artificial también destacó la importancia creciente de los oficios técnicos. Profesiones como mecánicos especializados en autos eléctricos, instaladores de sistemas de energía renovable y técnicos en refrigeración y mantenimiento industrial se caracterizan por su alta empleabilidad, buenos salarios y fuerte orientación práctica.

Además, en un mundo acelerado y con altos niveles de estrés, las profesiones vinculadas al bienestar personal ganan terreno. Nutricionistas, entrenadores físicos, terapeutas alternativos y asesores en organización financiera personal serán cada vez más demandados para mejorar la calidad de vida y la salud integral.