Castración y vacunación antirrábica gratuita en Buenos Aires: cómo acceder

Turnos online, requisitos y beneficios: todo lo que tenés que saber para cuidar a tu mascota en la Ciudad.

25 de febrero, 2025 | 18.57

Si vivís en la Ciudad de Buenos Aires y tenés un perro o gato, es importante que sepas que el Gobierno de la Ciudad ofrece servicios gratuitos de castración y vacunación antirrábica.

Se trata de operativos que van a estar disponibles para todos los vecinos y son una gran oportunidad para cuidar la salud de tus mascotas y contribuir al bienestar animal. Acá te contamos cómo acceder a estos beneficios.

¿Qué servicios ofrece Animales BA?

El programa Animales BA: Perros y Gatos brinda dos servicios clave para los vecinos de la Ciudad:

  1. Castración gratuita: Una cirugía que impide la reproducción de perros y gatos, previene enfermedades y mejora su calidad de vida.

  2. Vacunación antirrábica gratuita: Una dosis que protege a tus mascotas contra la rabia, una enfermedad grave y contagiosa.

Estos servicios se realizan a través de ocho móviles veterinarios que recorren las 15 comunas de la Ciudad y dos centros fijos ubicados en el Parque Indoamericano (Villa Soldati) y Costanera Sur.

¿Cómo acceder a la castración?

Para castrar a tu perro o gato, es necesario sacar un turno previo de manera online. Los pasos son sencillos:

  1. Registrate en la plataforma con tu cuenta de miBA.

  2. Seleccioná la opción correspondiente a tu mascota (perro o gato, macho o hembra).

  3. Elegí la fecha y el lugar que más te convenga.

  4. Una vez confirmado el turno, vas a recibir un mail con las indicaciones para el día de la cirugía.

La vacunación antirrábica es obligatoria y protege a tu perro o gato.

Importante: Los turnos se habilitan todos los viernes a las 10 h para la semana siguiente. Así que lo más conveniente es que te muevas rápido porque se agotan.

¿Qué necesitás el día de la castración?

El día del turno, tenés que llevar a tu mascota con estos requisitos:

  • Ayunas: 12 horas sin comida y 3 horas sin agua.

  • Identificación: Collar o pretal con chapita, correa y bozal (para perros) o transportadora (para gatos).

  • Acompañante: Debe ser mayor de 18 años y quedarse durante todo el procedimiento.

  • Manta: Para abrigar a tu mascota después de la cirugía.

Además, es importante que informes al veterinario si tu mascota toma medicación o tiene alguna enfermedad. También podés llevar estudios previos para que los revise.

Los turnos para castración se sacan online y son totalmente gratuitos.

¿Cómo acceder a la vacunación antirrábica?

La vacunación antirrábica es más sencilla: no requiere turno previo. Solo tenés que acercarte a los operativos programados en las fechas, horarios y lugares indicados en el cronograma semanal.

Requisitos:

  • Llevá a tu perro con collar, correa y bozal, o a tu gato en una transportadora.

  • Asegurate de que tu mascota esté identificada con una chapita.

¿Por qué es importante castrar y vacunar a tu mascota?

La castración no solo evita la reproducción no deseada, sino que también tiene beneficios para la salud de tu mascota:

  • En hembras: Previene tumores, quistes ováricos y enfermedades del útero.

  • En machos: Reduce el riesgo de tumores testiculares y problemas de próstata.

  • En ambos: Disminuye comportamientos no deseados, como fugas o agresividad.

Por otro lado, la vacunación antirrábica es fundamental para prevenir una enfermedad mortal que puede transmitirse a humanos.

Próximos operativos de vacunación y castración en febrero y marzo

Acá te dejamos algunas fechas clave para que no te las pierdas:

Castración (con turno previo):

  • Martes 25/02: Parque Rivadavia (Caballito) y Plaza Almagro (Almagro).

  • Miércoles 26/02: Plaza Mariano Boedo (Boedo).

  • Jueves 27/02: Parque Dr. Juan B. Terán (Villa Real).

  • Viernes 28/02: Plaza Leandro N. Alem (Villa Pueyrredón) y Parque Rivadavia (Caballito).

Vacunación antirrábica (sin turno):

  • Jueves 27/02: El Templete, Av. Caseros 3250 (Parque Patricios), de 9 a 13 h.

  • Viernes 28/02: Plaza Cañitas, Báez y Clay (Palermo), de 9 a 13 h.

  • Sábado 01/03: Plaza Manzana 66, Av. Belgrano y Jujuy (Balvanera), de 9 a 13 h.

Para ver el cronograma completo, visitá la página oficial de Animales BA.