Así es el flamante sistema de control para reforzar el cuidado de la infraestructura de las rutas

El Gobierno bonaerense instalará 40 balanzas dinámicas para mejorar la seguridad vial y cuidar la red existente. ¿Cómo funcionará? Todos los detalles.

06 de mayo, 2025 | 18.54

El Gobierno bonaerense lanzó un plan para reforzar el cuidado de la infraestructura vial mediante la instalación de balanzas dinámicas que permitirán controlar el peso de los vehículos que circulan por más de 20 rutas provinciales.

Las obras forman parte del programa de Mejoramiento y Modernización del Sistema Vial del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y serán ejecutadas por la Dirección de Vialidad y Aubasa. Todos los detalles al respecto.

Cómo es el flamante sistema de balanzas dinámicas para mejorar la seguridad vial

Fue el ministro Gabriel Katopodis quien anunció la implementación de este flamante sistema, que busca la vida útil del pavimento, reducir el deterioro y ordenar la logística vial. Se aplicará sobre rutas seleccionadas por su importancia productiva y estratégica, con controles realizados junto a ARBA, fuerzas de seguridad y los ministerios de Transporte, Desarrollo Agrario, Producción, y Ciencia e Innovación Tecnológica. 

Según se detalló, desde este año y hasta 2027, se prevé colocar 40 pórticos de pesaje con una inversión estimada en 13.391 millones de pesos. En 2025 se instalarán 14 balanzas, y entre 2026 y 2027, otras 20. A estas se suman tres ya activas y otras en proceso de rehabilitación.

El programa de Mejoramiento y Modernización del Sistema Vial del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Las tareas, detallaron, permitirán reforzar la seguridad vial, evitar el desgaste prematuro y mejorar la planificación del transporte. “(Javier) Milei y (Luis) Caputo no hicieron un solo kilómetro de ruta en 500 días de gestión. Frente a ese abandono, el gobernador tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo”, sostuvo el funcionario bonaerense. 

“Necesitamos, además, controlar lo que se transporta arriba de las rutas. Por eso pusimos en marcha un nuevo Sistema Integrado de Control de Cargas con balanzas dinámicas para tener un mejor seguimiento de toda la logística, el flujo y las prioridades de inversión”, agregó.

En este marco, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense anunció que avanza un “plan de acción” para los próximos 30 meses que contempla 508 obras y proyectos viales, lo que equivale a intervenir 4.580 kilómetros. La inversión proyectada es de 1,9 billones de pesos hasta 2027.

El plan se divide en tres ejes: por un lado, los Corredores Productivos como la Costa Atlántica, la RP 41, la RP 51 y el Corredor del Oeste; por otro, las obras para la Región Metropolitana de Buenos Aires, como la RP 4, RP 6, la Autopista Presidente Perón, el programa MAS y mejoras urbanas; y por último, la rehabilitación integral de 1.127 kilómetros, junto con mejoras en 1.500 km de caminos rurales.

El gobernador tiene la convicción de seguir apostando a la inversión en infraestructura como palanca para el desarrollo productivo”, completó el ministro Katopodis al anunciar todos los trabajos.