Sin turno y gratis: el beneficio para los jubilados con PAMI

PAMI esconde un beneficio clave que pocos conocen. Los jubilados pueden acceder de forma gratuita y sin trámites.

02 de mayo, 2025 | 21.16

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó una nueva campaña de vacunación antigripal 2025, dirigida especialmente a jubilados, pensionados y otros grupos de riesgo. Lo más importante: no necesitás sacar turno y nadie te puede cobrar por aplicártela.

Esta iniciativa llega en un momento clave, ya que el invierno suele traer un aumento de casos de gripe. La obra social busca facilitar el acceso a la prevención, permitiendo que los afiliados se vacunen en más de 6.700 farmacias adheridas en todo el país.

¿Quiénes pueden vacunarse gratis en PAMI?

La campaña está dirigida a:

  •  Jubilados y pensionados mayores de 65 años (afiliados a PAMI).
  •  Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
  •  Niños de 6 a 24 meses.
  •  Personas menores de 65 años con factores de riesgo (como enfermedades crónicas).

Si tenés menos de 65 años pero presentás alguna condición de riesgo (diabetes, EPOC, problemas cardíacos, etc.), vas a tener que llevar una orden médica que lo certifique.

Cómo acceder a la vacuna antigripal sin turno

El trámite es sencillo y rápido:

  1. Buscá la farmacia PAMI más cercana en el sitio oficial o llamá al 138, opción 0.

  2. Acercate con tu DNI y credencial de PAMI (física o digital).

  3. Verificá disponibilidad antes de ir, ya que algunas farmacias pueden tener alta demanda.

Importante: La vacuna es gratuita y no te pueden cobrar por ningún concepto. Si algún establecimiento intenta hacerlo, podés denunciarlo ante PAMI.

¿Por qué vacunarse contra la gripe?

La gripe puede ser especialmente peligrosa en adultos mayores y personas con defensas bajas. La vacuna reduce el riesgo de complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso la muerte. Además, ayuda a proteger a tu entorno familiar, evitando contagios.

PAMI recomienda aplicársela antes del inicio del invierno, ya que el cuerpo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos. Si ya te vacunaste en años anteriores, igual debés hacerlo este año, porque el virus muta y la protección no es permanente.

No requiere trámites: es inmediato, gratuito y para todos.

Cambios en PAMI bajo la gestión de Esteban Leguízamo

Desde que el médico pediatra Esteban Leguízamo asumió la dirección de PAMI, la obra social implementó varias modificaciones. Algunas generaron polémica, como los ajustes en la cobertura de medicamentos, pero también hubo avances, como esta campaña de vacunación sin burocracia.

La idea es simplificar trámites y garantizar que los adultos mayores accedan a servicios esenciales sin demoras. La vacuna antigripal parecería ser un ejemplo: sin turnos, sin costos y al alcance de todos.

¿Dónde vacunarse y qué hacer si hay problemas?

Podés acudir a cualquier farmacia de la Red PAMI, pero es recomendable llamar antes para confirmar disponibilidad. Si tenés inconvenientes (falta de stock, cobros indebidos o negativa a aplicarla), podés comunicarte con: