El país entero se conmovió ayer con la noticia del robo a la casa de Pampita en Barrio Parque. Delincuentes ingresaron a su vivienda durante el fin de semana y sustrajeron muchos elementos de valor como joyas y ropa, pero también se llevaron una caja fuerte con celulares viejos, donde la modelo guardaba lo más preciado: fotos y videos de su hija Blanca, fallecida en 2012.
Gracias a la gran repercusión que tuvo el caso en los medios y a la declaración de la propia Pampita, que contó qué se llevaron los delincuentes de su casa y pidió encarecidamente que aparezcan los celulares por lo que ese material significaba para ella y su familia, la caja fuerte robada y las imágenes tan preciados de los teléfonos fueron recuperadas.
A partir de allí comenzó una investigación judicial que parte de un hallazgo clave: un dominio original en uno de los autos de la banda de delincuentes que actuaron en el robo. Este dato surgió de los registros de las cámaras de seguridad y ofrece una oportunidad para identificar y encontrar a los autores del delito.
El robo a la casa de Pampita en Barrio Parque
Según fuentes policiales, los delincuentes que entraron a la vivienda permanecieron en el interior durante seis horas. Actuaron de manera muy organizada, por lo cual crece la veracidad de la hipótesis que plantea trabajo de inteligencia previa y colaboración interna.
Los siete delincuentes que integraban el grupo que entró a robar a la casa de Pampita eligieron el viernes a las 10 de la noche para cometer el delito ya que era de público conocimiento que la modelo se encontraba fuera del país. Aquella madrugada entraron por la parte trasera de la vivienda, que da a las vías, sobre la calle Juez Tedín. Usaron las reposeras de la pileta para trepar al primer piso, pero como no lo lograron, forzaron una puerta de la planta baja.
Durante las seis horas en la propiedad, los ladrones revolvieron todo, se llevaron lentes, joyas, dinero en efectivo y la caja fuerte antigua. Tuvieron la capacidad física y la logística para sacarla de la casa por la puerta principal, y cargarla en una Volkswagen Suran preparada para huir.
Usaron tres vehículos para escapar. La Volkswagen Suran mencionada, que tenía la patente adulterada, y otros dos autos, de los cuales uno tenía el dominio original. Este hallazgo es el que está permitiendo avanzar a los investigadores en el ratreo de movimientos y posibles conexiones del grupo.
La recuperación de los celulares robados
Como se mencionó anteriormente, poco después de conocerse la noticia del robo, fue la propia Pampita la que comentó en televisión que los delincuentes habían sustraído de su casa material de "valor incalculable" para ella, como lo eran las fotos y videos de su hija Blanca.
Afortunadamente y por la gran repercusión que tuvieron sus dichos en los medios de comunicación y las redes sociales, las pertenencias de la modelo fueron encontradas en Lanús. A raíz de la investigación policial se supo que los delincuentes habrían ido para aquella zona después de salir de Barrio Parque.
Fue un chofer de aplicación quien halló la caja de seguridad, los teléfonos y los estuches vacíos de anteojos y joyas descartados en la vía pública. Al ver la noticia en los medios, el conductor entregó los celulares a las fuerzas de seguridad, lo que permitió que la conductora pudiera recuperar parte del contenido personal de gran valor afectivo.
Cómo sigue la investigación del caso
Con el registro de las imágenes de las cámaras de seguridad se pudo obtener el rostro de algunos de los ladrones, mientras que otros cubrieron su identidad. Al tener el recorrido de los vehículos y las caras de varios de los delincuentes se estima que su detención está muy cerca.
Como todo el episodio fue llevado a cabo guardando el silencio, solo una vecina advirtió ruidos en la zona. Su testimonio colaboró con la reconstrucción de la mecánica del acceso a la vivienda de Pampita.
La investigación ahora continúa centrada en el dominio original hallado, que permite reconstruir trayectorias y posibles puntos de encuentro de la banda. No se descartan nuevas detenciones detrás de la figura de un entregador.