Confirman un nuevo caso de sarampión en CABA y ya es el cuarto del año

La Sociedad Argentina de Infectología declaró el alerta epidemiológico.

23 de febrero, 2025 | 18.59

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un cuarto caso de sarampión en la Ciudad en lo que va del 2025. Por ese motivo, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) declaró el alerta epidemiológico.

"El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires ha confirmado cuatro casos de sarampión en la ciudad. La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad", indicó el Ministerio de Salud en un comunicado. 

"Se confirmó un cuarto caso de sarampión en CABA, una adolescente de 18 años, sin antecedentes de viaje, con domicilio muy cercano a los casos anteriores", indicó la SADI en las redes sociales, y siguió: "El sarampión es una enfermedad viral, caracterizada por fiebre alta, tos, congestión nasal, exantema, ojos llorosos o enrojecidos, y posibilidad de manchas blancas en la cara interna de las mejillas". 

Luego, la Sociedad de Infectología dio detalles sobre la aplicación de las vacunas de sarampión y rubeola: entre los 12 meses y los cuatro años, debe darse "una dosis de vacuna triple viral" y para mayores de 5 años, adolescentes y adultos, deben darse dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada luego del año de vida (doble o triple viral)". 

"Estás vacunas están en el Calendario Nacional de Vacunación: son gratuitas y obligatorias. Vacunate: te cuidás y nos cuidás", concluyó SADI. 

Los otros casos de sarampión en la Ciudad

El primer caso de sarampión en la Ciudad de Buenos Aires se registró el 29 de enero de este año, cuando se confirmó la enfermedad en una niña de seis años que había viajado recientemente a Rusia, Vietnam, Emiratos Árabes y Brasil. Unos días después, el 6 de febrero, fue su hermana de 20 meses la que se informó que tenía la enfermedad. El tercer caso fue de un hombre de 40 años que reside en la cercanía de los dos casos anteriores. 

Las medidas de prevención

El Ministerio de Salud de la Ciudad anunció este domingo algunas series de prevención anunciadas a partir del cuarto caso confirmado: 

  • Identificación de contactos y escenarios de transmisión: Monitoreo de posibles expuestos y aplicación de medidas de control.
  • Refuerzo de vacunación: Se han ampliado los horarios de atención en los vacunatorios de la ciudad para facilitar el acceso a la inmunización. Además, en los hospitales Durand y Santojanni se ha incorporado la vacunación durante los fines de semana.
  • Acciones de sensibilización: Recorridos en zonas con mayor riesgo para concientizar sobre la importancia de la vacunación.
  • Revisión del estado de vacunación escolar: Plan de control de vacunación en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad.
  • Unidad Sanitaria Móvil: Despliegue en puntos estratégicos para facilitar el acceso a la vacuna.