Una nutricionista reveló un dato importante en torno a la alimentación de una persona y profundizó en las ensaladas con queso fresco, un ingrediente con el que se suele abusar en estos platos. Qué dijo la profesional española Magda Carlas y qué reflexión tuvo respecto a la dinámica de frutas y verduras en una ensalada.
Aunque el queso fresco suele asociarse con dietas ligeras, la nutricionista Magda Carlas advirtió que esa percepción puede ser engañosa. En el podcast Respuestas que alimentan de RAC1, la especialista señaló que "el queso fresco tiene más agua, pero lógicamente también menos densidad de nutrientes". Esto lo hace más digerible, pero también con menor contenido de vitaminas y calcio que los quesos curados.
Cómo preparar una buena ensalada, según la nutricionista Magda Carlas
Aunque su aporte energético sea menor por volumen, eso no implica que no engorde si se lo consume en exceso, por lo que profundizó: "Si tomamos la misma cantidad de uno y de otro, obviamente el fresco engordará menos". Carlas subrayó también que la clave no está en elegir alimentos light, sino en considerar el aporte total dentro del plan diario.
En este sentido, señaló un punto crucial para entender la lógica nutricional: "Ya nos gustaría que el queso fresco no engordara. Sería fantástico que un queso tan bueno como este no engordara. Pero es lo de siempre, el único alimento que no engorda de la dieta es el agua, que tampoco adelgaza". Esta aclaración pone en perspectiva cualquier idea simplista sobre los alimentos.
Un reconocido caso de mito alimenticio es el de la burrata, un queso fresco con apariencia inofensiva que suele ser protagonista de ensaladas veraniegas. Magda Carlas indicó que "pensar que tomar una ensalada con una gran bola de burrata y unos tomates es una idea errónea". Su textura cremosa y su elevado contenido de grasa hacen que estas preparaciones sean más calóricas de lo que aparentan. Además, la especialista destaca que es esencial conocer el contenido de grasa y sal de los quesos. “Cuanto más grasa y más sal tiene un queso, en general menos dosis debemos tomar", dijo. En lugar de excluirlos, recomienda consumirlos con criterio, evaluando variedad, porción y frecuencia.
De esta manera, la nutricionista dejó en claro que no existe un alimento que por sí solo haga adelgazar o engordar. Lo importante es el equilibrio de la dieta en su conjunto. La moderación y el conocimiento de lo que se consume son los pilares de una alimentación saludable, sin culpas ni falsas creencias.