El sur de la provincia de Santa Cruz sufrió un sismo de magnitud 5,2 este lunes por la noche que se sintió en localidades como Río Turbio, 28 de Noviembre, El Calafate y hasta en Puerto Natales, en Chile. Por el temblor, tuvieron que evacuar a mineros de Yacimiento Río Turbio y suspender las clases.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informó que el sismo fue las 21.47 horas y tuvo una profundidad de alrededor de 19 km, con epicentro en la Cuenca Carbonífera, cerca de la frontera con Chile, dentro del departamento de Güer Aike. En tanto, el epicentro se detectó a 7 kilómetros al noroeste de Río Turbio; 127 kilómetros al sur de El Calafate y 205 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, Chile. Su magnitud fue de 5,2 grados.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Según medios locales, lugareños afectados detallaron que sintieron el temblor con distinta intensidad, pero hasta el momento no se reportaron daños materiales importantes ni víctimas. También que entre las 21:48 horas y las 23:57 se registraron al menos siete movimientos de intensidad moderada y media.
Sismo en Santa Cruz: evacuaron a mineros y suspendieron las clases
En este marco, se activó un protocolo de emergencia y monitoreo correspondiente por parte del gobierno de Santa Cruz que informó, a través de un comunicado, que si bien por el momento, no se registraron daños materiales de consideración, como medida de prevención se evacuó al personal del interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Mientras tanto, se suspendieron las clases en todas las instituciones educativas de la Cuenca, con el fin de llevar a cabo durante esta jornada inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías.
En este marco, la compañía Distrigas S.A. comenzó inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada. Este martes, personal de Bomberos y entes públicos comenzaron a recorrer instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.
Sismo en La Rioja: el Gobierno continúan con las refacciones y aseguraron las clases en todos los niveles
Tras el sismo de 5.9 grados que causó daños en viviendas e infraestructuras en Famatina, el Gobierno de La Rioja confirmó que las clases están garantizadas en todos los niveles y lleva adelante tareas de refacción y asistencia para asegurar el funcionamiento de jardines, escuelas y colegios en la zona.
El relevamiento de daños en escuelas de Famatina y localidades cercanas como Santa Cruz, Campana, Pituil, Ángulo y la cabecera departamental fue realizado por el secretario de Gestión Administrativa, José Luis Ávila, junto a la intendenta Adriana Olima, la diputada Sofía Laso, supervisores y directivos. Tras evaluar la infraestructura afectada por el sismo, se determinó que las condiciones permiten la continuidad de las clases en todos los niveles educativos
No obstante, se realizaron actividades de refacción y arreglo de la infraestructura dañada, acciones que continuarán en los próximos días. Asimismo, las zonas mencionadas tendrán clases con la presencia plena de estudiantes y docentes el lunes.