Asombro por el truco para comprar vuelos y alojamiento baratos, según la Inteligencia artificial

La Inteligencia artificial reveló los trucos y secretos para encontrar los vuelos y hoteles más económicos con varias herramientas que te permitirán planificar las próximas vacaciones sin gastar de más.

18 de abril, 2025 | 17.50

La Inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante para aquellos que buscan vuelos y hoteles baratos de manera más simple y rápida. Con esta tecnología hay varias páginas especializadas en turismo que ofrecer opciones más económicas en viajes y alojamientos para planear las vacaciones.

En ese marco, una de las herramientas que utiliza la IA es Copilot, el modelo de lenguaje desarrollado por Microsoft. Esta plataforma puede responder preguntas, realizar investigaciones y proporcionar ideas muy buenas para ahorrar en el próximo viaje. Hay que expresar los deseos para el viaje para que el chatbot ofrezca las sugerencias para pagar menos en vuelos y alojamientos en distintos destinos.

Es importante señalar que, además de Copilot, existen otras opciones gratuitas para este fin como ChatGPT y Meta AI, que se encuentran en aplicaciones como WhatsApp, Instagram y Facebook. Todas esas herramientas potenciadas con Inteligencia artificial también son capaces de proporcionar recomendaciones ideales para encontrar vuelos más económicos y hoteles baratos.

Los trucos para pagar menos por los viajes y hospedajes, según la Inteligencia artificial

Además de las plataformas y herramientas especializadas que detallaremos a continuación, Copilot sugiere algunas prácticas que pueden ayudar a encontrar los mejores precios en vuelos y alojamientos. Esto incluye activar alertas y notificaciones, utilizar ventanas de incógnito en el navegador y ser flexible con las fechas de viaje.

Por otra parte, consultada sobre las plataformas más eficaces para conseguir vuelos económicos, la inteligencia artificial de Microsoft identificó cinco herramientas impulsadas por esta tecnología que se destacan por su precisión y utilidad:

  • Google Flights: el buscador de Google emplea algoritmos de inteligencia artificial para predecir variaciones en los precios de los pasajes y sugerir el momento más conveniente para realizar la compra.
  • Skyscanner: este motor de búsqueda global permite comparar precios de vuelos, hoteles y alquiler de autos. Ofrece gran flexibilidad en las condiciones de búsqueda y envía alertas en tiempo real ante cualquier cambio en las tarifas.
  • Hopper: desarrollada en Canadá, esta aplicación contaba con 35 millones de usuarios en 2023. Su principal función es anticipar las fluctuaciones de precios en los vuelos para notificar a los usuarios cuándo es más conveniente comprar.
  • Kayak: además de vuelos, la plataforma compara precios de hoteles y autos de alquiler, facilitando la organización completa del viaje desde un solo sitio.

La IA puede ayudar a encontrar vuelos y hoteles baratos en pocos pasos.

Luego, en el apartado de alojamiento, la IA de Microsoft —a través de su asistente Copilot— también destacó tres plataformas que utilizan inteligencia artificial para ayudar a encontrar hoteles a buen precio:

  • Booking.com: según Copilot, el sitio analiza las preferencias y búsquedas previas de los usuarios para ofrecer recomendaciones personalizadas de alojamiento.
  • Trivago: especializada en comparar precios entre distintas webs de reservas, esta plataforma permite identificar las mejores ofertas disponibles en tiempo real.
  • Expedia: fundada en 1996, esta agencia de viajes en línea ofrece paquetes combinados de vuelo y hotel, que —según señala la IA— pueden resultar más convenientes que reservar ambos servicios por separado.