Vuelve el famoso Citroën 3CV: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

El mítico Citroën 3CV se destacó por ser económico, versátil y capaz de meterse por cualquier lugar, pero la Inteligencia artificial sorprendió a los conductores con un modelo del siglo XXI con tecnología de punta.

16 de mayo, 2025 | 17.56

Hay varios autos de la historia argentina que tienen un apodo propio porque se ganaron un lugar en la cultura popular a fuerza de sencillez, aguante y personalidad. Y "La Rana", el entrañable Citroën 3CV, es uno de ellos. Para los nostálgicos de este vehículo que quieren saber cómo sería un modelo 2025 "hecho en Argentina", podemos hacerlo gracias a las imágenes generadas con Inteligencia artificial.

Ante una pregunta sobre este legendario auto de Citroën, la Inteligencia artificial Grok rememoró: “Nacido como evolución del legendario 2CV, se fabricó en Argentina entre 1960 y 1979 bajo el ala de Citroën Argentina. Tuvo una segunda vida hasta 1990 de la mano de IES (Industrias Eduardo Sal-Lari) como IES 3CV, América y Super América, saliendo de plantas que hicieron historia como Jeppener, Barracas y Mercedes”. 

“Con su motorcito bicilíndrico de 602 cc y 32 CV en sus últimas versiones, se destacó por ser económico, versátil y capaz de meterse por cualquier lado gracias a su suspensión única y su diseño ligero”, señaló el chatbot de la red social X. Luego apuntó que el nuevo modelo 2025 “hecho en Argentina" tendría “la silueta inconfundible con un toque de modernidad”. “Si ‘La Rana’ volviera a la vida, su diseño sería una clara referencia al original, pero adaptado a los tiempos que corren”, anticipó y enumeró las siguientes características:

  • Estética retro que mira al futuro: Mantendría esa silueta compacta y redondeada tan característica, pero con faros redondos que, aunque evoquen los de antes, serían LED con tecnología moderna.
  • El techo que te conecta: Inspirado en la capota de lona que se enrollaba, el 3CV moderno podría tener un techo panorámico de vidrio que se retraiga o sea desmontable eléctricamente. Una forma genial de mantener esa sensación de libertad y conexión con el exterior.

Así se ve el famoso Citroen 3CV modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial.

  • Ligero y sustentable: Para ser eficiente, usaría materiales modernos como aluminio y plásticos de alta resistencia, muchos de ellos reciclados, pensando en el peso y en el planeta.
  • Tamaño conocido, espacio mejorado: Sería similar en dimensiones al original (alrededor de 3,78 m de largo), pero con una distancia entre ejes un poco mayor para ofrecer más espacio adentro.

Motor del Citroën 3CV modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la IA

En este apartado, el asistente virtual Grok aclaró que “el sonido inconfundible del motor bicilíndrico del 3CV quedaría en el recuerdo”. Según explicó la Inteligencia artificial, el Citroën 3CV modelo 2025 “hecho en Argentina” se electrificaría o apostaría por motores modernos y eficientes. A continuación todos los detalles:

  • Eléctrico puro para la ciudad y más allá: Una opción fuerte sería un motor eléctrico de unos 120 kW (alrededor de 160 CV) con una batería de 45 kWh. Esto le daría una autonomía de 350 a 400 km, ideal para moverse por la ciudad y salir a la ruta sin preocupaciones. ¡Hasta podría sumar paneles solares en el techo para una carga extra!
  • Híbrido para los que quieren más: Otra posibilidad es un motor tricilíndrico turbo de 1.2 litros y 120 CV (como el T200 que ya usa Stellantis en modelos como el Citroën C3 YOU!), combinado con un motor eléctrico para ofrecer una opción híbrida. La tracción sería delantera, pero la versión eléctrica podría tener tracción total.

Así se ve el famoso Citroen 3CV modelo 2025 "hecho en Argentina", según la Inteligencia artificial.

  • La suspensión legendaria, renovada: Mantendría esa suspensión progresiva que lo hacía flotar sobre cualquier terreno, pero adaptada con tecnología moderna para ser igual de cómoda en el asfalto o en los caminos de tierra.