El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) confirmó que se eliminará la histórica línea de colectivos 90 y que su recorrido se verá fusionado con el de la línea 151, que pasará a tener cuatro ramales en total a partir de esta modificación.
A través de este cambio, el GCBA busca “mejorar la eficiencia y la operatividad del servicio”, según indicaron en el anuncio. Ahora bien, ¿cómo incorporarán el recorrido del 90 en los ramales de la línea 151? A continuación, los trayectos de cada ramal.
Los nuevos ramales de la línea 151
- El recorrido del Ramal A será de Constitución hasta Saavedra. “Este ramal es producto de la fusión entre la 90A y 151A. A su vez, tendrá modificaciones del recorrido previo de la línea 90, trazando su nueva ruta sobre: Avenida Brasil, General Hornos, Dr. Enrique Finochietto, Guanahani, Ituzaingó, Paracas, Avenida Caseros, Salta, 15 de Noviembre de 1889, continuando por su ruta”, indicaron desde el GCBA.
- El Ramal B irá desde el Barrio 21/24 hasta Saavedra. Las paradas en la zona de Constitución se ubicarán sobre Avenida Brasil y no sobre General Hornos. En el barrio 21/24 se eliminará el tramo General Iriarte–Luna y los colectivos circularán en ambos sentidos por Avenida Osvaldo Cruz
- El Ramal C unirá Constitución con Concepción Arenal y Álvarez Thomas.
- El Ramal D conectará Constitución con Plaza Miserere.
Qué frecuencia tendrán los ramales
- El Ramal A tendrá una frecuencia de entre 7 y 10 minutos por colectivo, con intervalos máximo y mínimo durante las horas pico.
- El Ramal B contará con un colectivo mínimo cada 15 minutos y un máximo cada 11, y funcionará de 4 a 23 horas.
- El Ramal C contará con un colectivo mínimo cada 15 minutos y un máximo cada 11, y funcionará de 4 a 23 horas, al igual que el B.
- El Ramal D circulará con una frecuencia de entre 6 y 8 minutos por colectivo.
Aumenta el colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cuánto sale el boleto
Los usuarios del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires enfrentarán un nuevo aumento en las tarifas del transporte público. El ajuste impactará sobre todo en los pasajeros que dependen de estos servicios para movilizarse ya que se modifica el presupuesto cotidiano.
La tarifa mínima de colectivos tendrá un valor de $526,13 para los tramos de hasta 3km. Para distancias de 3 a 6km, el precio se establece en $586,12. En cambio, de 6 a 12km costará $631,27, y desde los 12km hasta los 27km, $676,47.
Las líneas afectadas son la 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.