Chau fertilizantes: el sencillo y económico truco para que florezca tu jardín

Descubrí cómo reutilizar este material y darles un toque especial a tus plantas sin recurrir a productos químicos.

19 de mayo, 2025 | 17.32

Si tenés un jardín o macetas en el balcón, sabés que lo fundamental para que tus plantas crezcan lindas está en el suelo. Aunque muchos recurren a fertilizantes químicos, cada vez más personas se animaron a probar soluciones caseras, naturales y amigables con el medio ambiente. Un truco muy efectivo y, por sobre todo, accesible, es el uso del maple de huevo.

Ese cartón que a menudo tiramos luego de que se acaban los huevos, puede transformarse en un abono orgánico espectacular. La buena noticia es que no necesitás ser un experto jardinero ni gastar plata en productos complicados, sino seguir unos simples pasos.

Comenzar a preparar la tierra con este truco casero es fácil y rápido. De hecho, en la próxima primavera vas a disfrutar de productos de tu huerta que florecen sanos y coloridos, todo gracias a este novedoso método y sin recurrir a pesticidas o químicos perjudiciales. Uno de los mejores usos que se le puede dar al maple es convertirlo en un semillero ecológico.

Gracias a su forma con cavidades, es el contenedor perfecto para hacer germinar plantas desde la semilla. Además, como está hecho de cartón, permite que las raíces respiren y evita que se acumule demasiada humedad, lo que potencia un crecimiento saludable.

Para ponerlo en práctica, solo necesitás un maple vacío, tijeras, tierra fértil y semillas. Hay que cortar las cavidades, llenarlas con tierra, poner una o dos semillas por hueco y darles un riego cuidadoso. Cuando brote, podés plantar todo directamente en la tierra, ya que el cartón se descompone de manera natural.

Otros usos del maple de huevo para cuidar tu jardín

Pero eso no es todo, el maple de huevos también cumple una función sorprendente y que muchos desconocen, ya que puede servir como repelente natural de distintas plagas que pueden ser muy dañinas para tus plantas.

Para esto, solo tenés que mezclar ingredientes que seguramente ya tenés en tu casa: una cucharadita de pimentón, una de canela, una de pimienta blanca y otra de café molido (nada de instantáneo).

Mezclás todo y lo colocás en una de las cavidades recortadas del maple. Ubicálo cerca de tus plantas o donde suelen aparecer los molestos insectos, y su fuerte aroma se encargará de ahuyentar a las plagas comunes, todo sin dañar el ambiente ni gastar en productos químicos caros

El secreto del maple de huevos para proteger tu jardín.