La empresa argentina The Mobile-First Company desarrolló una suite de aplicaciones de inteligencia artificial destinadas a pequeñas empresas (pymes). Su producto estrella, Allo, ya está en uso por unas 5.000 compañías a nivel global, con un crecimiento mensual del 50% en usuarios e ingresos desde comienzos de 2025.
Qué ofrece la empresa y a quiénes apunta
La compañía explicó que todas las posiciones están abiertas a personas que residan en Argentina, ya que consideran al país “como su base tecnológica principal”. Las vacantes incluyen roles de ingeniero de software, desarrollador backend/frontend, product manager, QA, UX/UI y data scientist.
Los beneficios destacados:
-
Salarios en dólares (una ventaja destacada frente al mercado local).
-
Posibilidad de trabajar desde Argentina para una empresa con alcance global.
-
Inversión reciente que permitirá acelerar nuevos productos, y no solo el existente.
Por qué es relevante para el ecosistema argentino
En un contexto en el que grandes empresas tech han anunciado despidos en la Argentina, esta noticia representa un golpe de aire fresco para el talento local de tecnología. La inversión de u$s12 millones no solo valida la apuesta sobre el mercado argentino, sino que refuerza la visión de que las startups locales pueden operar globalmente, crecer rápido y pagar en moneda fuerte.
La expansión apunta a transformar a Buenos Aires en un polo de innovación para IA, donde la startup no es una oficina más, sino el centro de su desarrollo tecnológico global.
MÁS INFO
Talento local globalizado
El anuncio de The Mobile-First Company muestra que el talento argentino sigue siendo una pieza clave en el mapa global de tecnología. Tener la posibilidad de trabajar para una empresa de IA con pagos en dólares y un producto internacional abre puertas inusuales en el mercado local.
Para quienes buscan dar el salto al desarrollo internacional desde Argentina, esta puede ser una oportunidad concreta. Y para el ecosistema emprendedor, refuerza la idea de que con buen producto y escalabilidad la inversión extranjera también llega para compañías locales.
