Microsoft y OpenAI alcanzan un nuevo acuerdo que valora a OpenAI en 500.000 millones de dólares

28 de octubre, 2025 | 11.21

Microsoft y OpenAI comunicaron el martes que llegaron a un acuerdo para que el desarrollador de ChatGPT se reestructure y se convierta en una sociedad de utilidad pública, valorando OpenAI en 500.000 millones de dólares y despejando el camino para que se convierta en una empresa que cotice en bolsa.

Microsoft tendría una participación de unos 135.000 millones de dólares -o el 27%- en OpenAI Group PBC, que estará controlada por la OpenAI Foundation, una organización sin ánimo de lucro.

El acuerdo elimina una restricción importante para recaudar capital para OpenAI, que se fundó como un grupo de seguridad de IA sin fines de lucro y que firmó un acuerdo en 2019 con Microsoft que le dio a la firma con sede en Redmond, Washington, derechos sobre gran parte del trabajo de OpenAI a cambio de proporcionar los costosos servicios de computación en la nube necesarios para llevarlo a cabo.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las acciones de Microsoft subían un 4% tras el acuerdo, que podría allanar el camino para que OpenAI cotice en bolsa en el futuro.

El acuerdo mantiene a las dos empresas entrelazadas al menos hasta 2032 con un contrato masivo de computación en nube y con Microsoft reteniendo algunos derechos sobre los productos y modelos de IA de OpenAI hasta entonces, incluso si OpenAI alcanza la inteligencia artificial general (IAG), el punto en el que los sistemas de IA pueden igualar a un adulto humano bien educado.

El acuerdo anterior de Microsoft de 2019 contenía muchas disposiciones que dependían de cuándo OpenAI alcanzara ese punto, y el nuevo acuerdo requiere que un panel independiente verifique las afirmaciones de OpenAI de que ha alcanzado la IAG.

"OpenAI ha completado su recapitalización, simplificando su estructura corporativa", dijo Bret Taylor, presidente de la junta de la Fundación OpenAI, en una publicación de blog. "La organización sin ánimo de lucro mantiene el control de la entidad con ánimo de lucro, y ahora tiene un camino directo a los principales recursos antes de que llegue IAG".

Microsoft ha invertido 13.800 millones de dólares en OpenAI, y el acuerdo alcanzado el martes implica que Microsoft ha generado un rendimiento de casi diez veces su inversión.

Gil Luria, responsable de investigación tecnológica de DA Davidson, afirmó que el acuerdo "resuelve el antiguo problema de que OpenAI esté organizada como (una organización) sin ánimo de lucro y establece los derechos de propiedad de la tecnología frente a Microsoft. La nueva estructura debería proporcionar más claridad sobre la vía de inversión de OpenAI, facilitando así la recaudación de más fondos".

Microsoft también dijo que llegó a un acuerdo con OpenAI por el que el desarrollador de ChatGPT comprará 250.000 millones de dólares en servicios de computación en nube Azure. A cambio, Microsoft dejará de tener derecho de tanteo para prestar servicios informáticos a OpenAI.

Microsoft también dijo que no tendrá ningún derecho sobre el hardware producido por OpenAI. En marzo, OpenAI compró io Products, la empresa del antiguo jefe de diseño de Apple, Jony Ive, en una operación de 6.500 millones de dólares.

Con información de Reuters