Shock por la nueva red social que desafía a WhatsApp y funciona por tiempo limitado

Una particular red social rompió con las reglas establecidas entre las plataformas tecnológicas de entretenimiento con un detalle clave que hace temblar a gigantes como WhatsApp, Instagram y TikTok.

14 de abril, 2025 | 18.47

En el siempre cambiante mundo de las redes sociales, siempre hay lugar para propuestas novedosas y fuera de lo común. En esta ocasión llegó seven39 para sorprender al sector tecnológico con su estilo que rememora los años noventa y una características muy particular: solo se puede acceder durante tres horas al día.

Esta plataforma emergente llamó la atención de los usuarios y generó muchas menciones en el foro Hacker News. Y no es para menos, ya que la limitación horaria de seven39 tiene un propósito bien definido: cuestionar el uso excesivo de las redes sociales, un tema que estuvo bajo escrutinio en los últimos tiempos.

Pero, ¿en qué consiste esta ingeniosa idea? No se trata de tener un contador que cierre la aplicación después de tres horas de uso acumuladas. En cambio, seven39 solo abre durante ese lapso específico, creando una experiencia similar a un encuentro presencial donde todos los usuarios están conectados al mismo tiempo.

"¿Por qué seven39? Porque las redes sociales son mejores cuando estamos todos conectados. Sin scroll infinito. Sin miedo a perderse algo. Solo 3 horas de diversión cada noche", expresan en la página web oficial de la iniciativa.

El nombre de esta red social hace referencia al horario en el que abre sus puertas: las 7:39 de la tarde, según el huso horario de la costa este de Estados Unidos (EST). Y, de acuerdo a la información proporcionada, cierra sus puertas a las 22:39 horas.

Así se ve la nueva red social seven39 que impulsa un insólito cambio de paradigma con su tiempo limitado.

Por el momento, al intentar acceder a seven39, aparece un mensaje que indica que está cerrado, como si fuera un cartel de "cerrado" en un negocio. Sin embargo, esta propuesta no está exenta de limitaciones, siendo una de ellas las zonas horarias. Esto implica que puede resultar difícil para los usuarios de diferentes regiones coincidir en el mismo horario.

Adiós WhatsApp: la nueva aplicación que es mucho más segura y ya es furor en Europa

Existe una nueva aplicación que reemplaza a WhatsApp y llegó para quedarse. La aplicación de mensajería instantánea más usada a nivel mundial históricamente fue la número uno en todo el mundo para enviar y recibir mensajes, audios, videos, imágenes y documentos en tiempo real, pero lo cierto es que una nueva alternativa que ya se popularizó en varios países de Europa la está dejando atrás.

Un dato importante es que es conocida como "la aplicación de mensajería más segura del mundo", gracias a su sistema de cifrado de extremo a extremo. Algunas de las que surgieron en el último tiempo fueron Telegram y Signal, y a pesar de ser bastante conocidas, no lograron reemplazar a la líder de Meta.

Esta nueva aplicación de mensajería instantánea se llama Olvid, es de origen francés y está disponible tanto para iOS como para Android. Además, se puede usar de forma totalmente gratuita, aunque cuenta con una suscripción de pago con funciones adicionales. Sin embargo, la versión gratuita te permite enviar mensajes y archivos sin límite. Lo mejor es que para usarla no se requiere nuestro número telefónico, e-mail ni ningún otro dato personal.