WhatsApp anunció una nueva función impulsada por inteligencia artificial generativa que permitirá editar el tono de los mensajes antes de enviarlos. La herramienta, llamada Write Help (Ayuda para escribir), ya está en fase de despliegue en inglés y promete llegar a otros idiomas en el futuro. Su propuesta es simple: ayudar a los usuarios a reformular lo que escriben para que suene más profesional, divertido, empático o neutro, según la situación.
Con este movimiento, Meta busca integrar de lleno su IA en la app de mensajería más usada del mundo, ofreciendo un recurso que puede resultar útil tanto en el trabajo como en charlas personales. La novedad abre un interrogante clave: ¿qué pasa con la privacidad cuando un asistente de IA lee lo que escribimos?
Cómo funciona la nueva IA de WhatsApp
La nueva opción de IA en WhatsApp se activa tocando un ícono de lápiz con estrella, ubicado al lado de los emojis y gifs. Al hacerlo, se abre una ventana con Meta AI, que ofrece distintas alternativas de redacción para el texto ingresado. Entre ellas se incluyen:
-
Reformular: reescribe el mensaje de manera neutra y corrige la gramática.
-
Profesional: lo hace más conciso y adecuado para ámbitos laborales.
-
Divertido: agrega un tono más creativo y descontracturado.
-
Empático: ideal para conversaciones delicadas o personales.
Aunque los asistentes de escritura basados en IA no son nuevos, la diferencia está en que WhatsApp los incorpora directamente en su plataforma de mensajería, lo que podría incrementar el uso cotidiano de esta tecnología.
Privacidad y seguridad: la gran preocupación
WhatsApp sabe que la privacidad es un tema sensible. Por eso, la empresa subraya que esta herramienta funciona con una tecnología propia llamada Private Processing, diseñada para procesar mensajes sin comprometer la confidencialidad. Al igual que el cifrado de extremo a extremo, la IA trabaja en un entorno cerrado, sin que ni Meta ni terceros puedan acceder al contenido original o modificado.
Para reforzar su postura, la compañía aseguró haber trabajado con expertos en ciberseguridad desde el inicio del proyecto y sometido la función a auditorías externas. Organismos como NCC Group y Trail of Bits publicaron informes que avalan la seguridad del sistema. Con esta apuesta, WhatsApp da un paso más en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, combinando productividad, entretenimiento y cuidado de la privacidad.