Qué hacer en San Pedro: las mejores 5 actividades para disfrutar

La ciudad sanpedrina es una de las más elegidas a la hora de hacer una escapada. Qué cosas se pueden hacer durante un fin de semana.

02 de julio, 2025 | 21.41

Se acerca el fin de semana y siempre es una buena idea hacer una escapada. Ya sea en familia, con amigos o en pareja uno de los destinos más populares de Buenos Aires es San Pedro. Qué actividades se pueden hacer allí y cómo aprovechar tu visita al máximo. 

Qué hacer en San Pedro: las mejores 5 actividades para disfrutar

Qué hacer en San Pedro: las mejores 5 actividades para disfrutar

Ubicada a solo a 164 km de Buenos Aires y a 140 km de Rosario, San Pedro es una de las múltiples opciones para realizar una escapada lejos de la ciudad y sin viajar tanto. Lo mejor es que tiene muchísimas actividades para disfrutar. Entre ellas se encuentran:

  1.  Caminar por el casco histórico: San Pedro cuenta con la Casona de 1830, donde está la dirección de turismo, y es uno de los lugares predilectos para recorrer junto a la Plaza San Martín y la iglesia Nuestra Señora del Socorro. Además, se puede caminar por las calles comerciales Mitre y Pellegrini y, además, la Peatonal del Centenario con paraguas de colores colgados muy pintorescos.

  2. Recorrer los museos: San Pedro cuenta con diferentes museos para visitar como el Museo Paleontológico, Museo histórico regional Fray María Bottaro y Buque museo Ara Yrigoyen. Es una forma de acercarse a la historia y la cultura local. 

  3.  Pasear por la Costanera: a las veras del río Paraná se puede disfrutar de un paisaje increíble.

  4. Visitar La Campiña de los periodistas Mónica y César: se trata de uno de los lugares más destacados para ir a comer, además de tener un restaurante cuenta con un almacén, huerta, el invernáculo, el palomar de Cesar, la dulcería, el galpón de empaque y las plantaciones frutícolas. Suele estar abierto de 10 a 18 hs viernes, sábado y domingo.  Y cuenta con visitas guiadas

  5. Hacer cosas típicas: entre las diferentes actividades hay dos cosas claves que los visitantes suelen hacer al llegar a San Pedro. Primero, probar la ensaimada, un pastel relleno con crema pastelera o dulce de leche. Se trata de una de las tortas típicas de la ciudad. Segundo, todas las personas que visitan el suelo sanpedrino suelen comprar naranjas, no solo por su valor económico sino por su sabor único. También, algunas personas se acercan a la Escalera de las Flores para sacarse fotos, es la primera escalera de 114 escalones intervenida con mosaicos en un espacio municipal de Argentina. 

    Qué hacer en San Pedro: las mejores 5 actividades para disfrutar

¿Cómo llegar a San Pedro?

 Llegar a San Pedro es muy simple, si vas en auto se puede ir por la ruta nacional 9, hacia Campana, Zárate y Rosario. También se pueden contratar combis o micros que salen desde Recoleta, Once o la Terminal de Retiro.