Los condimentos son un tipo de alimento que le brindan un sabor especial a las comidas y sirven para potenciar los gustos. Sin embargo, hay algunos que además de brindar un sabor particular, tienen múltiples beneficios para la salud. Sin ir más lejos, existe uno que cuenta con un gran aporte de nutrientes y omega 3, por lo que es muy recomendable su consumo.
Se trata del comino negro (Nigella sativa) es un condimento poco conocido pero con múltiples beneficios para la salud. Rico en antioxidantes como la timoquinona, ayuda a combatir el estrés oxidativo y el envejecimiento celular. Además, se ha estudiado su potencial para fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación, convirtiéndolo en un ingrediente valioso en la alimentación diaria.
Otro de sus grandes aportes es su contenido de ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y el buen funcionamiento del cerebro. Estos compuestos esenciales contribuyen a reducir el colesterol y mejorar la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un aliado natural para quienes buscan cuidar su corazón.
Además, el comino negro se asocia con beneficios digestivos, ya que favorece el metabolismo y ayuda a aliviar trastornos gastrointestinales como hinchazón o indigestión. Su incorporación en la dieta también puede mejorar la apariencia de la piel, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas. Con su sabor intenso y propiedades únicas, este condimento milenario sigue ganando reconocimiento en el mundo de la nutrición por sus increíbles propiedades.
No es edulcorante ni stevia: cuál es el endulzante más sano que hay que consumir
Ingerir comida endulzada es una costumbre que tienen muchas personas y, en los últimos años, se empezaron a desarrollar cada vez más estudios que señalan lo nocivos que pueden ser algunos endulzantes artificiales para la salud. En este marco, una reconocida nutricionista reveló cuál es el mejor endulzante para sumarle a las infusiones y la comida en general.
En el podcast Con Jengibre y Limón, la nutricionista Sandra Moñino respondió una de las dudas más frecuentes de sus pacientes: cómo pueden endulzar sus comidas sin consumir un alimento que sea nocivo. En varias ocasiones surgen opciones como edulcorantes artificiales o la stevia para reemplazar a el azúcar tradicional, pero las mismas no son tan saludables como se cree o incluso pueden causar que se ingiera más azúcar de la recomendada.
Así, la nutricionista reveló que el mejor endulzante natural es la miel, pero no cualquiera, sino más bien la miel cruda o virgen. Esta es la que se retira directamente del panal de las abajas sin pasar por ningún proceso industrial, ya que aquellas que están procesadas suelen contar con azúcar agregada. Por este motivo, hay que chequear bien los empaques antes de comprar la miel.
Sin embargo, la nutricionista también hizo especial hincapié en la importancia de "educar el paladar" para que no se acostumbre a sentir sabores dulces en exceso. Por eso es importante evitar sumarle azúcar a las cosas que no lo necesitan y, si se elige consumir, que sea de forma moderada.