Son varios los motivos por los cuales un billete puede llegar a dañarse y presentar un estado que sea difícilmente aceptado en los comercios. Esto dispone de una solución bastante práctica y que se resuelve con un poco de paciencia. Una que permitirá recuperar el monto de dinero que se encuentra inhabilitado para su uso.
La circulación de los billetes en manos de diferentes personas puede provocar que con el paso del tiempo se terminen dañando de gran manera. Esto genera que muchos los rechacen porque después tendrán problemas para colocarlos al momento de una compra y no podrán hacer uso del valor que disponen. También hay daños que se generan por decisiones que se encuentran vinculadas con el ahorro y los métodos empleados para llevar a cabo esta actividad.
"Dos años ahorrando dinero, se le quemó el ropero y los ahorros", expresó MarceloFava, como figura su usuario de X (Ex Twitter). Lo particular del video es que se muestra una bolsa con varios billetes de $1.000. Algunos presentan un estado que puede considerarse preocupante porque disponen de un color negro más que pronunciado y se van deshaciendo a medida que se interactúa con ellos. Mientras que otros cuentan con un aspecto bastante aceptable.
¿Cómo recuperar billetes dañados?
Lo primero a mencionar es que cualquier entidad bancaria está obligada a aceptar aquellos billetes que se encuentren al 60% de su composición. Se trata de un trámite sencillo que no debería demandar demasiados minutos, debido a que es una normativa vigente publicada en la web del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Por otro lado, los billetes que tengan un porcentaje menor al 60% pueden ser aceptados, pero deben someterse a un procedimiento para verificar que el daño se haya provocado por medio de un accidente o el uso que se le dio al ejemplar con el paso del tiempo. Una vez que el BCRA realice la verificación correspondiente, emitirá una orden para que el banco emisor del reclamo pueda recibir el dinero y luego girarlo a la persona que entregó el papel moneda.
Esto es un proceso que puede llegar a demandar un par de días, debido a que se llevan a cabo una serie de verificaciones desde el laboratorio que primero se trata de un ejemplar legal y que el daño sufrido es uno sin intención. En el caso del video que se difundió por X, las marcas del incendio se encuentran impresas en varios ejemplares. Algo que provocará un resultado positivo y el depósito del dinero a la persona damnificada.
MÁS INFO
Por otro lado, el Banco Central hace una advertencia más que clara y necesaria que hay que recordar sobre los billetes dañados. "Sólo cambia billetes deteriorados de la moneda de curso legal argentina, no cambia moneda extranjera", expresan desde la web del organismo.