El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su último informe trimestral, anticipando una estación primaveral con temperaturas normales a levemente superiores. Así, en medio de este clima poco habitual para la temporada habrá algunas provincias que estarán más afectadas que otras por este fenómeno.
Según se conoció, la zonas más afectadas serán en el centro y noreste del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así lo dio a conocer el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, en diálogo con Infobae: “Las temperaturas serán más bajas en el norte y noroeste del país, ligeramente superiores en el centro y bastante más altas en el sur de nuestro país".
En el sur de Argentina, el SMN proyecta registros significativamente más elevados de lo habitual, mientras que, sorpresivamente, el norte y noroeste podrían experimentar temperaturas por debajo de la media histórica. Además, de cara a la temporada de primavera-verano, se espera que las precipitaciones se mantengan dentro del promedio en el este, el noreste y el centro del país, con variaciones según las regiones.
Los pronósticos son parte de análisis más profundos que incluyen el comportamiento del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), reconocido por su influencia directa en la dinámica climática nacional. Las estimaciones obtenidas combinan datos locales con modelos internacionales y estadísticas, y tienen como fin ofrecer una base para la planificación en ámbitos gubernamentales, productivos y sanitarios.
Cuáles serán las provincias más afectadas por la primavera calurosa
El SMN indicó que las provincias del centro y norte del país serán las más afectadas por las temperaturas elevadas. Entre ellas se destacan Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. También se prevé un impacto considerable en la región del Litoral y el norte de la provincia de Buenos Aires.