Realizar una escapada de fin de semana puede ser la respuesta al estrés del trabajo, en lugar de esperar a las vacaciones de verano. En este sentido, un pueblo ubicado a tan solo 50 km de Córdoba capital se configura como una excelente opción. La Paisanita es una localidad atravesada por un río cristalino y abrazada por las sierras. Con menos de 300 habitantes, según el último censo, es un oasis ideal para invocar al relax.
La Paisanita, el pueblo a 50 km de Córdoba capital
A 8 km de Alta Gracia y 50 km de Córdoba capital, La Paisanita era antigüamente tierra de los Comechingones. Como sucede en la mayoría de los pueblos serranos, a orillas de sus ríos se pueden ver morteros en las rocas, en los que aquel pueblo originario molía sus alimentos. Esto es apenas un detalle de todo lo que se conserva en este verdadero paraíso serrano. El río con sus aguas cristalinas y las sierras abrazando al mismo, son la respuesta que muchos buscan frente al estrés que en la última mitad del año no deja ni dormir.
El río que atraviesa a La Paisanita es el Anisacate, unión de los ríos La Suela y San José. A su costado, se puede ver cabalgar a los visitantes por los senderos marcados por los paredones de sierra. Asimismo, en altura se puede vivir la experiencia de avistamiento de aves y fauna local. En lo que respecta a la cultura, la capilla Nuestra Señora de Luján, construida en la década del 50, y la colonia Evita junto a la escuela Sarmiento, inauguradas por Eva Perón, son los dos imperdibles que no pueden faltar en el mapa turístico. Por último, en lo que refiere a lo gastronómico, los sabores cordobeses no faltan. Los locales enamoran con sus alfajores cordobeses, pan relleno a orillas del río y el cabrito a la parrilla.
¿Cómo se llega a La Paisanita y dónde alojarse?
Poniendo como punto de partida Córdoba capital, a La Paisanita se llega por RP C45 y luego el llamado Camino de los Pioneros. En lo que respecta a alojamientos, hay variadas ofertas. Se pueden reservar cabañas, pasar la noche en hoteles o, incluso, para los más aventureros ir con carpa a los campings que rodean el río. Su cercanía con Alta Gracia y Córdoba capital permite asentarse en el pueblo y hacer alguna escapada para pasar el día en una de estas localidades. Sin dudas, se trata de una de las opciones más atractivas de la provincia.