¿Los perros saben diferenciar los idiomas?

Una curiosidad que nació a partir de que algunos perros deciden ignorar a las personas cuando les hablan en un segundo idioma. 

22 de julio, 2025 | 18.55

El trato que los perros tienen con sus dueños se fue complejizando con el paso de los años, lo que da como resultado una serie de comportamientos que generan sorpresa en las redes sociales. Uno de ellos está vinculado con hablarles en un idioma que no es el habitual y ver la reacción que presentan. Tras largos estudios se encontró una respuesta que causa bastante sorpresa. 

Al igual que los gatos, los perros disponen de una gran fama en las redes sociales porque son protagonistas de videos que despiertan una sonrisa en los usuarios. Aunque hay un estilo muy particular de estas filmaciones caseras que genera cierta curiosidad sobre el trato que se debe tener con los animales y mucho más cuando se intenta mantener una relación o darle una indicación.

¿Los perros pueden diferenciar idiomas?

"Este inglés adoptó un perro, pero le vino en modo de fábrica y solo sabe español", expresaron desde Tendencias en Argentina. El video muestra cómo un perro se queda sentado e ignorando la indicación. "Me dieron este perro y tengo que aprender español", señaló la persona que filma. Mientras que su comportamiento cambia de manera rotunda al escuchar palabras que le son familiares.

Los estudios llevados a cabo exponen que los perros no tienen la capacidad de entender dos idiomas como las personas en lo que respecta a la gramática o el significado de determinadas palabras. Aunque sí existe una comprensión que se encuentra vinculada con asociar determinados sonidos con acciones. El "vente" que el animal escucha en el video en algún momento lo aprendió después de que le enseñaran que debe acercarse.

Además, se vinculan otros elementos como el tono de la voz y la entonación, lo que puede provocar que se les hable en otro idioma pero que capten cuál es la acción a realizar. Lo mismo aplica para el lenguaje corporal, que les permite terminar de comprender lo que una persona les está comunicado. "La investigación realizada por la Universidad Eötvös de Hungría, y publicada en NeuroImage, es, según sus autores, la primera demostración de que un cerebro no humano puede diferenciar dos idiomas. Los expertos tomaron imágenes cerebrales de los 18 canes mientras escuchaban pasajes de El principito en español y húngaro, con lo que también vieron que cuanto mayor era el perro, mejor distinguía su cerebro entre la lengua conocida y la desconocida", expresan desde DW, canal de televisión estatal de Alemania. 

Parece sano, pero podría ser mortal: el alimento que nunca deberías darle a tu perro

Hay ciertos alimentos que consumen los seres humanos que los perros no deben hacerlo, debido a que su organismo dispone de una configuración muy distinta y la acción de digerirlos podría provocarles algunos problemas. Así como el chocolate es uno que se encuentra vetado de gran manera, hay otro que es muy utilizado en la elaboración de recetas saludables que no es para nada recomendable ofrecerle al animal.

Los veterinarios señalan que el consumo de palta en un perro es tóxico, ya que dispone de un componente que esta especie no tolera y podría llegar a causarle graves problemas de salud. Esto es producido por una toxina que se llama persina, que es la encargada de proteger a la piel y el carozo del alimento. También el contenido graso en la fruta puede provocar irritaciones en el sistema digestivo.