El arranque del año trajo buenas noticias para el mercado automotor en Argentina: las cifras de ventas y patentamientos fueron interesantes -las mejores desde 2018-, por lo que muchas marcas aprovechan este envión para renovar su oferta de productos.
En ese contexto, Renault decidió ampliar su catálogo local con un modelo que ya tiene trayectoria en el exterior y que desembarca en el país después de mucho tiempo. Conocé en esta nota todos los detalles al respecto.
Cómo es la nueva SUV que lanzó Renault en Argentina
Se trata del Renault Arkana, un crossover que se posicionará entre las conocidas Duster y Koleos. Fabricado en Corea del Sur, el modelo se exhibió este verano en la Costa Atlántica y ya está disponible en los concesionarios de la marca.
Cuenta con un diseño atractivo y tecnología moderna. Llega también con una mecánica híbrida suave, la primera que Renault ofrece en la Argentina, por lo que se trata de uno de los modelos más esperados.
Este nuevo Renault Arkana está desarrollado sobre la plataforma CMF-B, la misma que utilizan el Clio V y la Captur II europeos. Para Argentina, su principal atractivo está en el motor: un 1.3 turbo de 140 CV con caja automática de siete velocidades y sistema híbrido suave alimentado por una batería de 12v.
A su vez, este modelo viene con el diseño como su gran emblema, ya que trae detalles estéticos desarrollados por Alpine, la división deportiva de Renault, algo que no se veía en productos de la marca desde hace muchos años en la región. Entre ellos: llantas de 18 pulgadas, techo corredizo, tapizado en cuero y Alcántara, volante calefaccionado y equipo de audio Bose lo ubican entre los SUV más completos de su categoría.
Finalmente, su precio es de 43.900.000 pesos, con garantía de tres años o 100 mil kilómetros. Renault busca incluir al Arkana dentro del cupo de vehículos exentos del 35% de arancel aduanero, lo que podría ayudar a mantener o incluso mejorar su competitividad.
Estos son los 10 autos 0km más baratos de Argentina en abril tras la salida del cepo
El Gobierno tomó este mes la decisión de que la Argentina salga del cepo cambiario, lo que generó algunos cambios en varios ciudadanos que piensan en enfocarse en otro tipo de ahorro o de inversiones. Una de ellas podría ser la de un 0 km.
Es importante aclarar que esto tiene lugar en el marco de un primer trimestre más que interesante para el mercado automotor: fue el mejor comienzo de año desde el 2018 en cuanto a cifras de ventas y patentamientos. En este marco, acá está la lista de autos 0 km más baratos de Argentina en abril 2025.