El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el martes en Pittsburgh con ejecutivos de algunas de las mayores empresas tecnológicas y energéticas del país, en un momento en que el gobierno prepara nuevas medidas para impulsar la expansión estadounidense de la inteligencia artificial (IA).
Estados Unidos y China, archirrivales económicos, están inmersos en una carrera por ver quién domina la IA, una tecnología que adquiere cada vez más importancia en todos los ámbitos, desde los directorios empresariales hasta el campo de batalla.
Se espera que la Cumbre sobre Energía e Innovación de la Universidad Carnegie Mellon reúna a ejecutivos y funcionarios de las principales empresas energéticas y tecnológicas, como Meta, Microsoft, Alphabet y Exxon Mobil, para debatir cómo situar a Estados Unidos como líder en IA.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Trump aprovechará la cumbre -organizada por el senador Dave McCormick, aliado republicano de Pensilvania- para anunciar unos 70.000 millones de dólares en inversiones en IA y energía en el estado.
Las grandes tecnológicas se afanan por conseguir grandes cantidades de suministro eléctrico para alimentar los centros de datos de alto consumo energético necesarios para una rápida expansión de la IA.
Las empresas empezaron a anunciar sus planes a primera hora del martes, con Google cerrando un acuerdo de 3.000 millones de dólares en electricidad y CoreWeave anunciando un centro de datos de IA de 6.000 millones de dólares.
Google invertirá 25.000 millones de dólares en centros de datos regionales, mientras que FirstEnergy invertirá 15.000 millones de dólares en la red energética de Pensilvania, informó Semafor.
Entre los presidentes ejecutivos que se espera que asistan figuran Khaldoon Al-Mubarak, de Mubadala, Rene Haas, de Arm, Larry Fink, de BlackRock, Darren Woods, de ExxonMobil, Brendan Bechtel, de Bechtel, y Dario Amodei, de Anthropic.
(Reporte adicional de Laila Kearney en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)