Furor en el folklore por el anuncio de Jorge Rojas: "Les prometo"

El popular cantante de folklore compartió un posteo y llenó de entusiasmo a sus fanáticos. Qué dijo el exintegrante de Los Nocheros.

10 de abril, 2025 | 19.06

El famoso y destacado cantautor Jorge Rojas es una de las figuras más queridas del folklore y cada vez que anuncia una presentación, sus fans estallan de alegría y emoción por volver a verlo en vivo. En esta ocasión, el compositor y exintegrante de Los Nocheros lanzó una importante promesa desde las redes sociales para los admiradores de una importante localidad del interior del país.

Desde su cuenta de Instagram, el cantante Jorge Rojas detalló su nueva presentación en la ciudad santafecina de Rosario. “Con una inmensa alegría, les cuento que volvemos a encontrarnos!”, publicó y agregó que será en el marco de la “Gira 20 años”, donde repasará los grandes éxitos de su repertorio.

“Celebraremos este hermoso recorrido que venimos haciendo juntos. Les prometo, será una gran noche!!”, expresó Jorge Rojas sobre el espectáculo que será el sábado 21 de junio a las 21 en el Teatro El Círculo. Cabe mencionar que las entradas anticipadas ya están disponibles en el sitio web de Ticketek y en boletería del recinto cultural. 

Jorge Rojas durante una presentación en Córdoba.

Jorge Rojas hizo un anuncio que conmocionó a todo el folklore argentino: "Situación crítica"

Jorge Rojas tiene una fundación desde hace años que ayuda a personas que atraviesan contextos difíciles en sus vidas. De ese modo, en un reciente posteo de Instagram dio a conocer que la entidad en la actualidad está abocada a la realidad que viven las personas afectadas por las inundaciones del Chaco Salteño.

No es la primera vez que el músico se refiere a esta problemática en sus redes: esta vez compartió un video en el que se informa que, si bien hubo mucha ayuda y algunos progresos, la situación de muchos de los afectados aún es muy difícil. "Son muchas las comunidades afectadas. Gracias al aporte de ustedes y al trabajo de un gran equipo, pudimos recorrer y brindar asistencia a muchas de ellas", comienza el texto escrito por la fundación.

"Una de las más perjudicadas por la crecida del río Pilcomayo y las lluvias, fue Misión La Paz. Allí estuvimos para entregarles módulos alimentarios, acompañarlos y sobre todo, escucharlos y brindarles nuestro apoyo. La situación sigue siendo crítica en algunos lugares, la falta de mejores caminos hace que todavía queden aislados y la ayuda se dificulte", continúa el posteo. 

Y cierra: "Seguimos trabajando todos los días para mejorar esta realidad. Gracias a todos los que siguen escribiéndonos con palabras de apoyo y haciéndonos llegar su colaboración".