Luego de seis fechas en el banquillo, Franco Colapinto tuvo su ansiado regreso a la Fórmula 1 en el GP de Ímola a mediados de mayo y ya lleva once fechas al mando del A525, un monoplaza que arrastra las deficiencias de su antecesor en cuanto a la potencia. Esto se debe principalmente al motor de Renault, que se sabía que no iba a tener el poder necesario para superar a la competencia, motivo por el que la apuesta para este 2025 estuvo en el diseño del coche.
Puesto que la escudería francesa dejará de usar motores de Renault y pasará a ser cliente de Mercedes a partir de la siguiente temporada, se sabe que el foco de Alpine se encuentra en la nueva era que tendrá la F1 con el cambio de la normativa técnica. Fue en este contexto en el que el piloto argentino se hizo un espacio tras la salida de Jack Doohan, que vino acompañada por la renuncia de Oliver Oakes, quien había liderado a Alpine como director de equipo.
Con la desvinculación del británico, Flavio Briatore debió asumir el doble rol de asesor y director, puesto que mantuvo hasta el pasado GP de Azerbaiyán, en el que finalmente Steve Nielsen se estrenó como jefe. Ahora bien, Nielsen necesitará de resultados para mantener su lugar en la cúpula del equipo galo y, aunque no se esperen grandes resultados en lo que queda del año, sí hay expectativas con lo que pueda suceder en 2026.
De ahí que ahora haya surgido la posibilidad de que Christian Horner se sume al equipo de Enstone en la siguiente temporada, puesto que el último lunes se hizo oficial su desvinculación de Red Bull. Si bien el británico había sido despedido en julio tras el GP de Gran Bretaña, todavía no se había formalizado su salida de manera oficial, la cual se terminó de confirmar con un resarcimiento de 70 millones de dólares.
En su paso por la F1, Horner obtuvo 14 títulos con la escudería austriaca, ocho de ellos en pilotos repartidos equitativamente entre Sebastian Vettel y Max Verstappen, por lo que sin dudas es un nombre interesante para cualquier escudería en período de reestructuración como sucede en Alpine. Ahora bien, el empresario no podrá volver a la máxima categoría hasta abril del próximo año, lo que le dará a Nielsen un corto período de prueba para mantener su lugar, aunque también se considera la alternativa de que lleguen a trabajar juntos para potenciar las posibilidades.
El interés de Horner por Colapinto
Durante la temporada pasada, las actuaciones de Franco Colapinto con el FW46 de Williams llamaron la atención de Christian Horner, quien estuvo interesado en su fichaje para el programa de Red Bull. Sin embargo, los accidentes que sufrió el argentino en la etapa final de la temporada y la pérdida de poder del británico en la estructura de Milton Keynes hicieron que el fichaje no se pueda llevar a cabo, lo que no eliminó el agrado del exdirector del equipo austriaco por el argentino.