El inesperado nuevo trabajo de Carlos Sainz en la F1: "Es lo que más nos gusta"

El piloto español es embajador del futuro Gran Premio de España, que debutará el próximo año en la máxima categoría y compartirá escenario con Barcelona.

27 de abril, 2025 | 22.45

Desde 1991, y con la excepción del lapso 2008-2012 que tuvo como sede a Valencia, el Circuito de Barcelona-Catalunya ha sido el hogar del Gran Premio de España de la Fórmula 1, aunque parece que el trazado está cada vez más cerca de desaparecer. Y es que la próxima temporada será el debut del nuevo trazado de Madrid, la capital que busca adueñarse de la cita española tras la última edición en Montmeló.

De hecho, Barcelona y Madrid compartirán calendario en 2026, pero es altamente probable que el circuito catalán desaparezca de la F1, en especial con los avances que ha tenido el desarrollo del Madring. No es para menos, puesto que Carlos Sainz no solo actúa como embajador del GP de su ciudad natal, sino que también ha estado involucrado en el proyecto para dar sus aportes y que el trazado sea de los más interesantes de la máxima categoría.

El pasado viernes, el piloto español estuvo presente en la última reunión de la organización para la presentación de la maqueta del circuito, que tendrá una extensión de 5.47 kilómetros y será semicallejero. Una mitad del trazado pertenecerá a lo urbano, mientras que la otra ha sido construida con curvas de alta velocidad, un factor que es sustancial para el madrileño, que considera que los ángulos pueden llegar a darle ese carácter que se busca.

“Lo que le pido a un circuito de F1 como piloto es que tenga carisma y carácter, que tenga muchas curvas que lo hagan diferente. Hay circuitos como Bakú, que no tiene grandes curvas más allá de la sección del castillo, pero tiene carácter”, afirmó Sainz. Además, la conformación híbrida del circuito sería del gusto de los pilotos, que ya le han consultado al madrileño por los avances del Madring en el paddock.

“Lo que estamos consiguiendo es que tenga ese carácter entre ser un circuito híbrido, con una zona urbana con los muros muy cerca y luego esa parte más abierta, más como un circuito tradicional europeo, que es lo que más nos gusta a los pilotos”, agregó. Además, el piloto de Williams habló de la importancia de la locación del trazado, cerca del aeropuerto de Barajas y con varios atractivos que apuntan a que sea una de las grandes citas de la temporada.

Así es el Madring, el nuevo circuito de Madrid.

El complicado inicio de temporada de Sainz

Carlos Sainz arribó a Williams como la gran estrella, con experiencia en Ferrari y conocimientos sustanciales para la escudería británica, pero de momento no ha podido demostrar demasiado. El primer punto del español llegó con el décimo lugar en China tras el abandono en Australia, que repitió en Baréin luego de haber quedado fuera de los puntos en Japón. De hecho, recién volvió a sumar en Arabia Saudita la semana pasada, cuando terminó octavo, de manera que reúne un total de cinco puntos, 15 menos que su compañero, Alex Albon.