Con la confirmación oficial de su renovación con Alpine para la siguiente temporada, Franco Colapinto esperaba cerrar con broche de oro su participación en el GP de Brasil de la Fórmula 1, aunque nuevamente se quedó en cero este fin de semana. El sábado, el pilarense se accidentó en la tercera curva junto a Oscar Piastri y Nico Hülkenberg, mientras que el domingo fue perjudicado por un retraso en el boxes del equipo y terminó decimoquinto.
En contraposición a lo sucedido con el piloto argentino, Pierre Gasly sumó tanto en la sprint como en la carrera principal, agregando dos puntos más para la escudería francesa en la tabla de constructores. Ahora bien, a pesar de haber quedado cinco puestos detrás de su compañero, lo cierto es que Franco tuvo un notable rendimiento durante la carrera del domingo, algo que quedó demostrado con los datos de la telemetría.
Para comenzar, la comparativa de rendimiento entre ambos pilotos demostró que Colapinto dominó el 71% del circuito de Interlagos, mientras que Gasly solamente fue más rápido en el 29% del trazado, especialmente en la zona de las rectas. Ahora bien, en cuanto a ritmo de carrera, el pilarense fue siete décimas más veloz que el piloto galo, algo que podría justificarse por su intento de recuperar posiciones tras la lenta parada de 5.8 segundos en boxes.
A todo esto se suma que Colapinto también se mantuvo delante de su compañero en cuanto a los récords en pista. Con los neumáticos blandos, el argentino completó el circuito en 1:12.816 en la vuelta 45, mientras que Gasly, con el mismo compuesto y con un tan solo un giro más, hizo su récord personal con un registro de 1:13.736 en la vuelta 42. El dominio de Franco también se repitió en el último stint con la goma media, cuando giró en 1:14.100 frente al 1:14.721 del francés.
En descontento de Colapinto con la carrera
Tras terminar en el decimoquinto lugar, Franco no quedó conforme con su desempeño en el GP de Brasil, algo que mostró con sus declaraciones en la zona mixta luego de la carrera, en las que señaló las deficiencias que tuvo el A525 en la pista.
“Fue una carrera larga, sin mucho ritmo. Un balance muy malo, no teníamos agarre y creo que se complicó la carrera. Hicimos una estrategia muy parecida a todos los que teníamos adelante y no hicimos nada diferente. Eso nos llevó a quedar en la misma posición que siempre”, afirmó el argentino en diálogo con ESPN.
