Durante las últimas temporadas, los pilotos de la Fórmula 1 han dado muestras de varios problemas de salud, desde la apendicitis de Carlos Sainz en la temporada pasada hasta los ataques de ira de Yuki Tsunoda y la debilidad mental de Lando Norris. Claro que estos aspectos también se dan en otras categorías, pero la F1 los ha puesto en escena al ser de las más vistas dentro de las que se encuentran bajo el ala de la Federación Internacional de Automovilismo.
En línea con estos acontecimientos, la FIA ha iniciado una serie de mejoras en el aspecto de la salud, que ya no solo se medirá con el control de las carreras para aumentar la seguridad de los pilotos. Tal es así que este fin de semana, la federación comandada por Mohammed ben Sulayem ha revelado una innovadora serie de recomendaciones médicas que han sido diseñadas con el fin de ayudar a los pilotos a mantener su salud durante las competencias.
Se trata de una medida que fue implementada para todos los niveles de competencia que se encuentren dentro de la esfera de la FIA y que ha sido elaborada en colaboración con expertos en el ámbito de la medicina. El documento cuenta con 24 páginas de libre acceso que cuenta con una serie de consejos sobre tratamientos ante determinadas situaciones, que se sumará al reglamento médico y ayudará al cumplimento del antidopaje.
La idea va más allá de proteger la salud, puesto que también busca favorecer el desarrollo y el rendimiento de los más jóvenes al prevenir afecciones que puedan obstaculizarlos en sus respectivos certámenes. Además, se recomienda que el programa se fije también en las categorías nacionales, algo que fue celebrado por los equipos de diversas competiciones al promover la “participación segura en el automovilismo”.
El problema de la F1 para 2026
Se sabe que el 2026 será un año clave para la Fórmula 1, que se encuentra en el período de transición hacia la nueva era, que tendrá un nuevo reglamento técnico con nuevas tecnologías en los monoplazas, cuyas unidades de potencia ya no contarán con el MGU-H. Ahora bien, a falta de seis meses para el comienzo de la siguiente edición del campeonato del mundo, se ha revelado un nuevo cambio en la normativa.
De acuerdo con Motorsport, la FIA ha mencionado una serie de modificaciones en el reglamento, con cambios sutiles que son señal de cierta falta de estabilidad reglamentaria. Cabe mencionar que los nuevos coches serán puestos a prueba con un prototipo en Barcelona a fines de enero y que Mohammed ben Sulayem se ha paseado por diversos medios pidiendo el regreso de los motores V8 en el corto plazo, lo que pone en peligro la evolución de las unidades de potencia del 2026.