La participación de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 expone que encadenó dos victorias de manera consecutivas y que dispone de un boleto para afrontar la instancia de octavos de final. Un lugar que se aseguró después de la goleada por 4-1 frente a Australia, por la segunda fecha del Grupo D.
El andar del conjunto nacional señala que debutó con una interesante actuación frente a Cuba que lo superó por 3-1, y que cerrará su participación en esta instancia del certamen ante Italia. El seleccionado europeo se encuentra segundo con cuatro unidades. Lo que permite pensar que se tratará de un duelo mano a mano para quedarse con el liderazgo de la tabla y así obtener un rival accesible en la siguiente ronda.
En caso de que la Selección Argentina avance a octavos de final como líder del Grupo D, va a tener que medir fuerzas contra el tercer posicionado de los grupos B, E o F. Si se repasa los resultados registrados, se podría dar un cruce con un Panamá, Sudáfrica o Arabia Saudita en la tarde del próximo miércoles 8 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile.
Por otro lado, la clasificación del conjunto Albiceleste en el segundo lugar puede que lo lleve a cruzarse con Estados Unidos o Francia, que disponen de tres unidades. Este duelo está programado para el jueves 9 de octubre en el Estadio El Teniente de Rancagua. Un misterio que se va a revelar cuando se produzca el partido ante el equipo italiano a las 20 horas del sábado 4.
MÁS INFO
¿Por qué Ian Subiabre casi quedó fuera del Mundial Sub 20?
En la previa del máximo certamen, Subiabre recibió un consejo por parte de la AFA de que debía renovar su contrato con River para asegurarse un lugar dentro de la delegación de la Argentina. Una medida que involucró a Claudio "Chiqui" Tapia en donde se puso a favor del "Millonario" que busca proteger a una de sus nuevas joyas de los intereses de clubes europeos.
El conflicto de no renovar nació después de que Claudio Caniggia, agente del delantero, expresara que rechazaba la cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Una decisión que es producto de entender que la propuesta salarial ofrecida no tenía relación alguna con el precio que le habían colocado al pase del jugador. Sin embargo, esto provocó un choque, debido a que son varios los juveniles del club que firmaron aceptando estas condiciones.
Sin embargo, la decisión de dejarlo afuera del Mundial si no firmaba y sin la chance de sumar minutos con el plantel profesional de River hasta el final de su contrato, le marcó a Ian Subiabre que lo mejor era aceptar la propuesta inicial de los dirigentes. El paso de las horas expuso que al momento de firmar recibió una suma de dinero que va por fuera del salario que percibe. De esta manera, si el Barcelona y el Chelsea lo quieren, van a tener que negociar y ofrecer más de 12 millones de euros.