Estas son las 4 sorpresas de Lionel Scaloni en la prelista de la Selección Argentina

Las cuatro sorpresas de Lionel Scaloni en la prelista de la Selección Argentina para recibir a Venezuela y visitar a Ecuador, en el final de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

18 de agosto, 2025 | 13.21

El director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, entregó la prelista para el cierre de las Eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026, certamen al que la "Albiceleste" clasificó con holgura. El combinado nacional se medirá con Venezuela de local y Ecuador de visitante, con varias sorpresas en la prenómina a la espera del recorte final por parte del entrenador.

Entre las presencias más llamativas se encuentran las de Julio Soler, Alan Varela, Claudio "Diablito" Echeverri y José Manuel López. La idea del cuerpo técnico para estos dos compromisos finales en el certamen continental es darles la oportunidad a los jugadores jóvenes que no tuvieron tantos minutos con la camiseta del Seleccionado mayor, por lo que algunos de los cuatro futbolistas mencionados podrían tener rodaje en estas dos fechas si es que superan el último corte por parte del DT.

Las sorpresas de Scaloni en la prelista de la Selección Argentina vs. Venezuela y Ecuador

Julio Soler

El lateral izquierdo de 20 años nació en Asunción, la capital de Paraguay, pero decidió representar a la "Albiceleste" igualmente. Durante su infancia llego al Gran Buenos Aires para vivir en el Conurbano bonaerense y, si bien se inició en Argentinos Juniors, el club que le dio la gran oportunidad de triunfar en el fútbol fue Lanús. Al "Granate" llegó a los 11 años y empezó a desempeñarse como carrillero por la izquierda y hasta de enganche, como consecuencia de sus notables cualidades técnicas y velocidad.

Sin embargo, con el transcurrir del tiempo lo fueron colocando cada vez más atrás en la cancha e hizo su debut oficial en la Primera División en el 2022, con apenas 17 años. Con pasos también por las Selecciones juveniles, en enero del 2025 fue vendido a Bournemouth de Inglaterra por unos 15 millones de dólares. Allí es compañero de su compatriota Marcos Senesi y fue suplente en el debut en la temporada 2025-2026, aunque no ingresó en la derrota por 4-2 frente al campeón Liverpool de Alexis Mac Allister como visitante.

Alan Varela

Si bien el mediocampista central de 24 años es más conocido por su pasado campeón en Boca Juniors, el club en el que se formó, llama la atención esta precitación ya que no transita por su mejor momento en Porto de Portugal. Con otras opciones en la contención al margen de la suspensión de Enzo Fernández, Scaloni se la jugó en la Selección Argentina por el típico "5" posicional que "se planta" en la mitad de la cancha, se ubica entre los centrales y es una opción de pase permanente para iniciar el juego desde el eje del campo.

Claudio Echeverri

El llamado al talentoso volante ofensivo o extremo de 19 años, surgido en River Plate, es llamativo porque tiene muy pocos minutos en el Manchester City de Pep Guardiola. El estratega catalán tiene una superpoblación de jugadores en esa posición, por lo que por el momento el chaqueño no encuentra su lugar y hasta podría marcharse como una moneda de cambio en este mercado de pases. Así y todo, el DT del Seleccionado absoluto lo tiene muy en cuenta incluso por encima de otros futbolistas que han estado anteriormente, como por ejemplo Paulo Dybala y Alejandro Garnacho.

José Manuel López

El centrodelantero correntino de 24 años y 1.90 metro es tal vez el cupo más sorprendente. Luego de haber pasado por las inferiores de Independiente, recaló en Lanús y debutó en la Primera con 20 años en el 2021. Con apenas 25 partidos oficiales con 13 goles y 2 asistencias, fue vendido a Palmeiras de Brasil por unos 10 millones de dólares en el 2022. Ahora, este "tanque" de área brilla con la remera del "Verdao": acumula 21 gritos, 2 asistencias y 4 títulos en 84 cotejos. En principio, llega para ser la tercera alternativa de ataque como "9" detrás de los multicampeones Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

López, otra sorpresa de Scaloni en la prelista de la Selección Argentina vs. Venezuela y Ecuador.

¿Cuándo juega la Selección Argentina?

  • Argentina vs. Venezuela - Jueves 4 de septiembre del 2025 - 20.30 horas - Estadio Monumental de Buenos Aires - Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas.
  • Ecuador vs. Argentina - Martes 9 de septiembre del 2025 - 20 horas - Estadio Monumental de Guayaquil - Fecha 18 de las Eliminatorias sudamericanas.